Hospital Provincial del Huasco implementa nuevo procedimiento oftalmológico gratuito para usuarios Fonasa

El centro de salud sumó a su cartera clínica la aplicación de inyecciones intravítreas de avastin, tratamiento que antes debía realizarse fuera de la región con costos para las familias.

El Hospital Provincial del Huasco (HPH) incorporó un nuevo procedimiento a su cartera de prestaciones: la aplicación de inyecciones intravítreas de avastin, un tratamiento que mejora la visión y detiene el avance de diversas enfermedades oculares.

El oftalmólogo del recinto, Nelson Escarate, explicó que este procedimiento “consiste en administrar, mediante una inyección dirigida al interior del ojo, un medicamento específico que trata ciertos tipos de enfermedades”.

La técnica está dirigida principalmente a pacientes con complicaciones diabéticas, vasculares o degenerativas de la retina, que provocan inflamaciones y pérdida de visión.

El director del HPH, Juan Pablo Rojas, destacó que la prestación antes debía realizarse fuera de la región, con altos costos asociados para las familias. “Hoy podemos decir con orgullo que este procedimiento se integra a nuestra cartera de servicios, completamente gratuito para los pacientes adscritos a Fonasa”, indicó.

El beneficio de este tratamiento radica en disminuir la inflamación intraocular y, en algunos casos, recuperar la visión de los usuarios, evitando desplazamientos y gastos económicos.

El especialista agradeció al equipo de oftalmología del Hospital de La Serena por el apoyo en la capacitación e implementación del procedimiento, subrayando que “es un tremendo aporte para la salud visual de nuestros usuarios”.