Corporación Chilena de Cobalto suma 3.742 hectáreas en el distrito de San Juan

Con esta adquisición, la compañía totaliza 6.377 hectáreas en la Región de Atacama, consolidando su presencia en uno de los principales distritos de cobalto del mundo.

La Corporación Chilena de Cobalto (Chilean Cobalt Corp., OTCQB:COBA) anunció la firma de un acuerdo definitivo con Cobalt Chile SpA, filial de Fuerte Metals Corp. (TSX-V: FMT), para adquirir el 100% de las concesiones de explotación de 3.742 hectáreas en el distrito de San Juan, Región de Atacama.

La operación eleva la superficie total de concesiones de la compañía en la zona a 6.377 hectáreas, frente a las 2.635 actuales. La transacción incluye el proyecto El Cofre (3.370 hectáreas) y propiedades adicionales adyacentes a La Cobaltera (372 hectáreas), donde existen yacimientos históricos y vetas de cobalto y cobre documentadas en superficie y hasta 50 metros de profundidad.

Ubicadas en la cordillera de la costa, las concesiones cuentan con ventajas logísticas relevantes: cercanía a carreteras, suministro eléctrico y el Puerto de Huasco, a solo 25 km.

El proyecto El Cofre, emplazado a lo largo de la Zona de Falla de Atacama, presenta características geológicas comparables al distrito de San Juan. En la zona ya se realizaron estudios históricos de geofísica aerotransportada, geoquímica y polarización inducida (IP), además de excavaciones de zanjas que identificaron tres objetivos listos para perforación.

Según los términos del acuerdo, Cobalt Chile SpA transferirá las concesiones a Baltum Minería SpA, filial de la compañía en Chile. A cambio, recibirá 4,5 millones de acciones ordinarias de Chilean Cobalt, además del reembolso de patentes mineras 2025/26.

La empresa anunció que integrará estas concesiones a su programa de exploración para la segunda mitad de 2025, que contempla mapeo geológico, nuevos estudios geofísicos y excavaciones, con miras a definir objetivos adicionales para perforación.

La Corporación Chilena de Cobalto destacó que este paso refuerza su estrategia de desarrollo de minerales críticos en Chile, con foco en la reactivación de activos históricos y en la exploración de nuevas oportunidades en el distrito de San Juan.