La iniciativa del Ministerio de las Culturas entrega $50 mil a jóvenes y personas mayores que cumplen 18 y 65 años durante 2025, para acceder a libros, cine, conciertos, teatro y más.
En Atacama, 372 personas ya activaron su Pase Cultural, beneficio impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que busca democratizar el acceso a la cultura, entregando $50 mil para experiencias artísticas como libros, cine, conciertos, teatro y mucho más.
La Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, Sheyla Araya Jofré, hizo un llamado directo a seguir sumándose: “Cada activación es una puerta que se abre hacia nuevas experiencias culturales. El Pase Cultural no solo entrega un apoyo económico directo, también reconoce que la cultura es un derecho que debe estar al alcance de todas y todos, por lo que invitamos a quienes cumplen 18 o 65 años este 2025 a activarlo en www.pasecultural.cl”.
En la región, Copiapó lidera con 212 activaciones, seguida por Vallenar (68), Tierra Amarilla (24), Caldera (19), Huasco (15), Diego de Almagro (14), Chañaral (12), y Freirina y Alto del Carmen con 4 cada una.
“Cada nuevo inscrito confirma que la cultura se descentraliza y se expande en Atacama, acercando más oportunidades a jóvenes y personas mayores”, agregó la Seremi.
El beneficio está dirigido a jóvenes que cumplen 18 años en 2025 y pertenezcan al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, además de las personas mayores que cumplan 65 años y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal.
Araya detalló que el despliegue en Atacama ya comenzó: “Se están realizando activaciones en liceos y establecimientos educacionales de la región, junto con un trabajo articulado con los municipios y las Delegaciones Presidenciales, con el INJUV, Desarrollo Social y otras instituciones públicas. Asimismo, la difusión se está llevando a cabo en fiestas ciudadanas y eventos masivos. Próximamente también comenzaremos a enfocar los esfuerzos en las personas mayores, acercándonos a espacios comunitarios y territoriales para facilitar su activación y acompañar el proceso”.
En Atacama, 5.614 personas califican como beneficiarias, lo que significa más de $280 millones disponibles para consumo cultural. Los proveedores no requieren inscripción especial: basta con tener un código de comercio autorizado y operar con sistemas de pago electrónico como Transbank o Getnet, en formato presencial o en línea.
“Hacemos un llamado a los espacios, comercios y emprendedores culturales de la región a revisar su categoría comercial y su sistema de pago, y de esta forma estar preparados para conectar con nuevos públicos y crecer como sector”, añadió la Seremi (s).
El proceso de activación es rápido y puede realizarse en www.pasecultural.cl o en las oficinas de la Seremi de las Culturas, en Atacama #660, Copiapó.