FOSIS Atacama inició el Programa Emprendamos Semilla SSyO en beneficio de 449 personas en la región

Con una inversión superior a 420 millones de pesos, el programa entregará capacitación, financiamiento y acompañamiento durante siete meses a familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyO) que buscan iniciar o fortalecer sus emprendimientos.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Atacama dio inicio al Programa Emprendamos Semilla SSyO 2025, que beneficiará a 449 personas de las nueve comunas de la región, con una inversión que supera los 420 millones de pesos.

La iniciativa, de siete meses de duración, está dirigida a quienes buscan iniciar un negocio o consolidar un emprendimiento ya en marcha. Los beneficiarios recibirán capacitaciones, asesoría técnica, financiamiento, material didáctico y servicio de cuidado infantil durante las actividades grupales.

La directora regional del FOSIS Atacama, Paloma Fernández Valdés, expresó: “Estamos muy orgullosos del trabajo que estamos realizando con más de 440 emprendimientos que están comenzando o recién tienen una idea de negocio, y que sabemos que pueden crecer y llegar muy lejos con las herramientas que les vamos a entregar, más los recursos de inversión y las redes que pueden generar, a través de este proceso de formación”.

Por su parte, la encargada regional del Programa Familias SSyO, Kesía Catalán del Pino, señaló: “El programa Emprendamos Semilla SSyO es una herramienta clave para apoyar a las familias más vulnerables, ya que impulsa la generación de ingresos autónomos mediante el desarrollo de sus capacidades personales. A través del autoempleo o microemprendimientos, permite avanzar en la superación de la pobreza y ofrece una oportunidad exclusiva para quienes más lo necesitan”.

El agente de desarrollo local del FOSIS Atacama, Osvaldo Cautín Caqueo, añadió que: “Este programa se encuentra en su etapa formativa y de acompañamiento, con una alta participación de las y los beneficiarios. Esto nos permite proyectar que alcanzaremos los objetivos: fortalecer sus competencias como emprendedoras y emprendedores, y orientar de manera efectiva los recursos de inversión, para el desarrollo de sus negocios o actividades económicas”.

El impacto del programa ya se refleja en los testimonios de sus participantes. Desde Los Loros, en Tierra Amarilla, Gabriela Bórquez Tabilo valoró la oportunidad: “Este programa es un apoyo clave para quienes recién comenzamos a emprender. Estoy muy agradecida, porque abre oportunidades para que muchas mujeres podamos salir adelante”.

En tanto, en Diego de Almagro, Gloria Vargas Castillo destacó: “Ser parte del Emprendamos Semilla ha sido muy importante, porque este apoyo llega justo cuando más lo necesitamos. Estoy muy contenta de participar”.

Desde Vallenar, Gricelda Álvarez Flores comentó: “Este programa es un gran apoyo, porque nos orienta, capacita y da más claridad a nuestros proyectos. Es una excelente oportunidad para quienes recién comenzamos a emprender”.