Nestlé se querella por uso de la marca «Trencito» en publicaciones para traficar clonazepam

La multinacional suiza denunció ante la justicia chilena que su tradicional chocolate estaría siendo utilizado como fachada en redes sociales para comercializar medicamentos y drogas.

Nestlé interpuso una querella en Chile tras detectar que la marca de chocolate «Trencito» estaba siendo usada en publicaciones de Facebook Marketplace para encubrir la venta de clonazepam y otras sustancias ilícitas.

De acuerdo con la acción judicial presentada ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, los avisos comenzaron a difundirse entre mayo y junio de este año. En ellos se utilizaban imágenes del producto, referencias al nombre «Trencito 2.0» e incluso emojis de tren, lo que permitía atraer consumidores mientras se ocultaba el verdadero objeto de la transacción.

La querella apunta a presuntos delitos de infracción a la Ley de Propiedad Intelectual y atentado contra la salud pública, solicitando además que el OS7 de Carabineros realice las diligencias investigativas correspondientes y que se cite a declarar a personas vinculadas a la compañía para entregar más antecedentes.

Nestlé afirmó que no tolerará el uso indebido de su marca y que se encuentra adoptando medidas legales para frenar estas prácticas, que considera un riesgo para la salud y un daño a la reputación de sus productos.