Delegación regional participó en Tokio y en la Expo Osaka 2025, consolidando el posicionamiento del pisco chileno en el mercado japonés.
Una delegación de empresas pisqueras de Atacama y Coquimbo cumplió con éxito una misión comercial en Japón, organizada por ProChile y la Asociación Gremial Pisco Chile, con el objetivo de ampliar la presencia de los destilados nacionales en este mercado asiático.
Por la Región de Atacama participaron Pisco K11, Pisco Paitanás, Pisco Alto Atacama y Pisco Don Gudelio, acompañados por la directora regional de ProChile, Claudia Pradenas, y el presidente de Pisco Chile, Francisco Munizaga.
La agenda incluyó degustaciones, encuentros con público especializado y el “Seminario del Pisco” en Tokio, donde bartenders japoneses prepararon cócteles con destilados chilenos. Además, los productores tuvieron presencia en la Expo Osaka 2025, en la “Barra Permanente” del pabellón nacional, instancia que cada fin de semana ofrece catas al público e importadores.
Según Pradenas, esta misión se enmarca en la campaña internacional Chilean Pisco, First Spirit, que tiene a Japón como mercado estratégico. Munizaga destacó la oportunidad de reunirse con importadores y consumidores finales, mientras que Jahdiel Bejares, presidente de la Corporación Piscos de Atacama y productor de Pisco Paitanás, valoró el trabajo articulado con ProChile en los últimos dos años para abrir redes de distribución.
La delegación también participó en la “Latin Caribbean Cocktail Party”, evento especializado que reunió a más de mil visitantes, donde los piscos chilenos tuvieron un rol protagónico.
Este esfuerzo se suma a iniciativas previas como el primer Seminario de Pisco en Tokio (2023), la visita de bartenders japoneses a Chile (2024) y la competencia de coctelería donde el bartender Yuki Murakami ganó con su cóctel Taiyo no Pisco Sour, fusión de pisco chileno, sake y botánicos andinos.
En cuanto a resultados, las exportaciones de pisco a Japón alcanzaron US$79 mil en el primer semestre de 2025, un aumento de 39,9% respecto al mismo período del año anterior, lo que confirma el avance del destilado nacional en este exigente mercado.