El acuerdo, valorado en más de US$50 mil millones, contempla que Anglo American controle el 62,4% y Teck el 37,6%, configurando la mayor fusión minera de los últimos años.
La industria minera mundial fue remecida tras el anuncio de la fusión entre Anglo American y Teck Resources, que dará origen a “Anglo Teck”, una compañía valorada en más de US$50 mil millones y que concentrará activos de cobre considerados de clase mundial.
El acuerdo establece que Anglo American tendrá el 62,4% de la nueva compañía, mientras que Teck poseerá el 37,6% restante, consolidando a la firma resultante como una de las mayores productoras de cobre a nivel global. El cierre de la operación se proyecta dentro de los próximos 12 meses, sujeta a aprobaciones regulatorias.
La noticia impulsó al alza las acciones de Anglo American en la Bolsa de Londres y fue catalogada como la mayor fusión minera en años. Entre los principales activos involucrados destacan las operaciones en Quebrada Blanca y Collahuasi en Chile, además de Los Bronces, también ubicados en el país, lo que refuerza la posición estratégica de Chile en la producción mundial de cobre.
Analistas advierten que, aunque la operación potencia la competitividad del nuevo conglomerado, existen riesgos regulatorios y de concentración de mercado que deberán ser evaluados por organismos como la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en Chile y sus contrapartes en otros países.
La integración permitirá optimizar recursos y aumentar la eficiencia productiva, particularmente en faenas donde las compañías ya comparten participación, lo que podría traducirse en ganancias operacionales y mayor producción conjunta.