Seis establecimientos del SLEP Huasco participan en el Plan de Formación, Acompañamiento y Mentoría, parte del Plan de Reactivación Educativa del Mineduc, que promueve la convivencia y la salud mental en las comunidades escolares.
Equipos técnicos, docentes y profesionales de la educación de Vallenar forman parte del Plan de Formación, Acompañamiento y Mentoría, iniciativa que el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) desarrolla junto a la Universidad Arturo Prat, en el marco del Plan de Reactivación Educativa impulsado por el Ministerio de Educación.
El programa pone en el centro el bienestar socioemocional de las comunidades educativas, uno de los ejes de Convivencia y Salud Mental del plan ministerial. En esta oportunidad se trabajó el Módulo 2: “Comunidades de aprendizaje profesional para el bienestar de las comunidades educativas”, que contempla sesiones presenciales y un total de 128 horas pedagógicas. Además de Vallenar, participan establecimientos de Copiapó, Caldera y Chañaral.
Sobre esta experiencia, Alejandra Zambra Alday, jefa técnica de la Escuela Ignacio Carrera Pinto, destacó que “para nosotros como equipo ha significado una oportunidad de crecimiento personal y profesional, ya que ha sido una instancia en la que hemos podido recoger de nuestros pares su sentir, hemos generado acciones para poder ayudarnos y hemos desarrollado experiencia para aportar a nuestra comunidad a mantener un bienestar socioemocional dentro de la escuela”.
Por su parte, el director de la Escuela Gabriela Mistral, Cristián Álvarez Mánquez, señaló que “nos ha dado la posibilidad de mirarnos, escucharnos e ir conociendo un poco la dinámica que se va dando dentro del colegio. Eso mismo que hemos experimentado como equipo lo hemos intentado traspasar a nuestros funcionarios, a los docentes, a los asistentes de la educación, así que nos ha hecho tomar conciencia de las situaciones socioemocionales que pueden estar ocurriendo dentro de la escuela”.
En Vallenar participan las escuelas Gabriela Mistral, Arturo Pérez Canto, Ignacio Carrera Pinto, España y Roberto Cuadra Alquinta, junto al Liceo Bicentenario, todas parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Huasco. Una instancia que refuerza el desarrollo institucional y educativo, con el bienestar como eje transversal.