FOSIS Atacama rinde Cuenta Pública con más de 2.600 personas beneficiadas en la región

La instancia destacó programas de emprendimiento, apoyo a familias vulnerables y nuevas iniciativas como el EcoMercado Solidario y Juntos Más Barato.

En el Hospital Regional de Copiapó se desarrolló la Cuenta Pública Participativa 2025 del FOSIS Atacama, encabezada por la directora regional Paloma Fernández Valdés, y con la participación de usuarias y usuarios del programa Emprendamos Semilla 2025 del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

La actividad contó con autoridades regionales como la seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera; la directora regional de SENADIS, Gabriela Villanueva; la directora regional de CORFO, Rosa Román; y representantes de JUNJI, ENAMI, DIDECO y municipalidades de la región.

Durante la exposición, se informó que en 2024 más de 2.600 personas fueron beneficiadas en Atacama con programas del FOSIS, lo que representó una inversión superior a $2.200 millones. Entre las iniciativas destacaron el programa Acción Local en Caldera, el Fortalecimiento de Planes de Trabajo Familiar en Freirina y Diego de Almagro, y el Programa Habitabilidad, que favoreció a 64 familias con más de $350 millones.

La directora regional detalló los programas en ejecución este año: Juntos Más Barato, en Copiapó, que impulsa compras colectivas y educación financiera; y el EcoMercado Solidario de Vallenar, que distribuye gratuitamente alimentos recolectados en supermercados, ferias y donaciones.

También informó que el Programa Familias acompaña a 940 hogares, con una inversión superior a $700 millones; mientras que el Emprendamos Básico Formalización FNDR cuenta con recursos por $140,8 millones. Además, cerca de 5 mil personas accedieron al Programa de Microcrédito (PAM) a través de Fondo Esperanza.

La seremi de Desarrollo Social, Verónica Rivera, destacó el impacto regional “Más de 2.600 personas recibieron apoyo del FOSIS, lo que implica ayuda concreta y directa para las comunidades. Felicitamos a la directora Paloma Fernández por la transparencia y eficiencia de esta gestión”.

Por su parte, la directora regional de FOSIS señaló “Estoy muy satisfecha de la participación del público y agradecida del equipo por el trabajo diario. Este 2025 tenemos importantes desafíos, especialmente en el Juntos Más Barato y el EcoMercado Solidario”.

La directora regional de CORFO, Rosa Román, agregó “Ha sido muy grato ver los importantes resultados. Felicito al FOSIS, a la directora y a su equipo por el trabajo que han realizado”.

Entre las usuarias, Jessica Cortés Bravo aseguró que este espacio le motiva a “aprender cosas nuevas y progresar en la vida”, mientras que Yanet Vargas Cavieres destacó que el apoyo “es fenomenal y permitirá adquirir herramientas para mi negocio”.

La jornada incluyó además un espacio interactivo donde los asistentes entregaron sus opiniones sobre la gestión institucional a través de una plataforma web.