Ocho agricultoras y agricultores fueron reconocidos por su compromiso con prácticas sustentables, en el marco del lanzamiento del programa FNDR que impulsa el Gobierno Regional junto a INDAP en apoyo a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena.
Con el lema “Por una agricultura sostenible y resiliente en Atacama”, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) realizó en Vallenar la premiación de experiencias destacadas del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), que reconoce a productores por su labor en la implementación de prácticas agroecológicas en la región.
La actividad se enmarcó en el lanzamiento del programa FNDR AFCI, impulsado por el Gobierno Regional de Atacama junto a INDAP, y contó con una feria de emprendedores de la agricultura familiar campesina de las nueve comunas, mercados campesinos, una muestra gastronómica de liceos locales y presentaciones artísticas, entre ellas la de la agrupación andina Jila Pacha, como parte de la conmemoración del Día de las Campesinas y Campesinos de Atacama.
Entre los reconocidos estuvo Albertina Morales, olivicultora de Canto de Agua, en Huasco, quien destacó que el programa le permitió transformar su forma de producir: “Este programa nos abrió los ojos y las puertas hacia una agricultura que podemos llevar a escala humana. A mí personalmente me cambió la mente y la forma de enfrentar esta linda tarea que a diario tenemos en el campo”.
También fue distinguida Mary Arancibia, de Alto del Carmen, quien señaló: “Creo que es la única solución para revertir el daño que le estamos haciendo a nuestro medioambiente. Desde que entré al programa en 2023 siento que he podido darle un mejor cuidado a mis cítricos y paltos. El poder producir alimentos sin químicos no tiene precio”.
La directora regional de INDAP Atacama, Paola Torres González, valoró la jornada y el avance que significa para la agricultura familiar: “Estamos dando un paso histórico como servicio en dar asesorías en terreno, capacitaciones grupales e inversiones a este grupo de 73 pequeños productores de toda la región que comenzaron en 2023, del cual premiamos ocho experiencias destacadas el día de hoy. El Presidente Boric, a través del Ministerio de Agricultura, nos ha pedido seguir promoviendo una agricultura familiar que impulse la conservación del medioambiente junto al desarrollo del mundo rural”.