El evento gratuito se realizará este sábado 6 de septiembre desde las 13:00 horas y contará con la participación de artistas regionales y nacionales, además de ferias, pasacalles, murales y actividades comunitarias.
La comunidad de Copiapó vivirá este fin de semana una jornada llena de música, arte y cultura con la Gran Fiesta Urbana de Llanos de Ollantay, actividad gratuita y abierta para toda la familia.
El evento es organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama en conjunto con Compañía Minera Kinross, en el marco del convenio estratégico de colaboración que busca fortalecer la cultura y el acceso ciudadano a expresiones artísticas en la región. La iniciativa cuenta además con el apoyo de la Municipalidad de Copiapó y la planificación del Consejo de Barrio de Llanos de Ollantay.
La programación contempla la presentación de los destacados artistas Contrasonidokillz, MC Meza, Arte Elegante y Roots Lion, además de las batucadas Llanos de Ollantay y Batu Do Clan, y la agrupación de Caporales San Gabriel. La animación estará a cargo de Jorge Luis Malebrán de Radio Maray.
La fiesta urbana también incluirá una feria de emprendedores, un mural colectivo en vivo, barbería, piercing y una exhibición tuning a cargo del Club Lowstance Copiapó, ofreciendo un espacio diverso y atractivo para todas las edades.
El programa oficial considera pruebas de sonido desde las 10:00 horas, un pasacalle a las 18:00 horas, premiación a participantes y espectáculos musicales que se extenderán hasta las 23:00 horas.
Para los organizadores, esta instancia es un ejemplo de trabajo colaborativo entre el sector público, privado y las comunidades, permitiendo acercar la cultura a los barrios y fortalecer la identidad local a través de la música y las expresiones artísticas.
La seremi (s) de las Culturas, Paulina Palavecino López, señaló que “esta fiesta urbana es una muestra más del compromiso que tenemos desde el Ministerio de las Culturas para acercar la cultura a todos los rincones de nuestra región. Gracias al apoyo de Kinross, la colaboración de la Municipalidad de Copiapó y el trabajo con el Consejo de Barrio, podemos ofrecer a la comunidad una jornada llena de arte, música y participación”.
En la misma línea, el jefe de Comunicaciones de Kinross Chile, Héctor Bustamante García, afirmó que “para Kinross es fundamental apoyar iniciativas que fomenten la cultura y el arte en los sectores donde operamos. Este evento es una oportunidad para compartir con la comunidad de Copiapó y fortalecer los lazos que nos unen”.
Por su parte, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, destacó que “como municipio estamos muy orgullosos de poder abrir espacios como éste, porque permiten la difusión de nuestros artistas y emprendedores locales. Además, llevamos espectáculos de calidad a sectores que tradicionalmente quedaban fuera, lo que aumenta la participación ciudadana”.
La presidenta del Consejo de Barrio de Llanos de Ollantay, Viviana Aranda, valoró la organización de la actividad y el trabajo conjunto con las autoridades: “estoy muy contenta porque nuestra gestión como consejo de barrio ha permitido generar variados beneficios para nuestra comunidad, traer arte y cultura a nuestro barrio y entregar a nuestros jóvenes espacios de diversión sana y de calidad”.
La Gran Fiesta Urbana se suma a otras actividades realizadas en Copiapó durante 2025 bajo el convenio entre la Seremi de las Culturas y Kinross, como la fiesta ciudadana “Alameda Circo” en julio, la celebración del Día Nacional del Teatro en mayo con la obra S.O.S Mamis, y Cine bajo las Estrellas en el Parque Kaukari en febrero, que convocó a cerca de mil personas.
La invitación está abierta a toda la comunidad para disfrutar de esta jornada de cultura y música, que promete llenar de ritmo, color y alegría al sector Llanos de Ollantay este sábado desde las 13:00 horas.