La iniciativa cuenta con una inversión de $5.700 millones y beneficiará a cerca de 800 pequeños productores de las nueve comunas de la región, mediante capacitaciones, transferencia tecnológica e inversión productiva.
En Vallenar se lanzó oficialmente el programa “Transferencia Tecnológica e Inversión Productiva para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI)”, una iniciativa conjunta entre el Gobierno Regional de Atacama (GORE) e INDAP que busca potenciar el desarrollo de la pequeña agricultura en la región.
El programa contempla una inversión de $5.700 millones y una duración de 24 meses, con el objetivo de aumentar la productividad en los rubros hortícola, frutícola, apícola y olivícola, fortaleciendo además actividades conexas de la agricultura familiar.
Según lo informado, alrededor de 800 productores agrícolas serán beneficiados, entre ellos hombres y mujeres que desarrollan actividades de autoconsumo y negocios con fines comerciales en predios de pequeña escala, distribuidos en las zonas rurales de las nueve comunas de Atacama.
El plan contempla cuatro áreas de trabajo principales:
-
Recopilación y ordenamiento de antecedentes y georreferenciación: incluye caracterización productiva por rubro y levantamiento de datos de beneficiarios. Presupuesto: $243,2 millones.
-
Plan de acción e intervención: elaboración de planes individuales por beneficiario, con gestiones de inversión y mejoras productivas. Presupuesto: $174,1 millones.
-
Inversión productiva: fondo concursable inspirado en el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), con subsidios no reembolsables de hasta $5 millones por beneficiario. Presupuesto: $4.448,2 millones.
-
Capacitación y transferencia tecnológica: talleres y días de campo con al menos 40 horas de formación por beneficiario. Presupuesto: $748,5 millones.