El Índice de Producción Industrial aumentó 1,0% en doce meses, impulsado por la manufactura y la energía, mientras que la minería anotó una nueva caída. El comercio, en tanto, destacó con un alza de 6,5%.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó este viernes las cifras sectoriales de julio de 2025, marcando un panorama mixto para la economía. Mientras la producción industrial mostró un crecimiento de 1,0% en doce meses, el sector minero volvió a caer, aunque con una baja más acotada que en junio.
En el detalle, la producción manufacturera aumentó 2,7% interanual, impulsada principalmente por la elaboración de alimentos, que creció 3,5% y aportó 1,180 puntos porcentuales al índice. La producción de electricidad, gas y agua también registró un alza de 0,9%, gracias a la mayor distribución de gas, que subió 6,9% e incidió en 0,461 puntos.
En contraste, la producción minera retrocedió 0,9% en doce meses, tras la caída de 4,2% registrada en junio. Según el INE, la disminución se explicó por la menor actividad en los tres subsectores del rubro: la minería metálica bajó 0,9%, afectada por una menor ley de mineral en una empresa de cobre, lo que restó 0,753 puntos al índice; la minería no metálica cayó 1,4%; y los recursos energéticos se contrajeron 3,9%.
El comercio, en tanto, mostró un fuerte crecimiento. El Índice de Actividad del Comercio (IAC) subió 6,5% en julio, acumulando 4,9% en lo que va del año. El avance se explicó por un aumento de 7,6% en el comercio al por mayor, principalmente en la venta de maquinaria, equipos y materiales; un crecimiento de 5,8% en el comercio al por menor, impulsado por las ventas por internet y correo; y un alza de 4,9% en la venta y reparación de vehículos automotores.
Otros indicadores ligados al sector también registraron resultados positivos. El Índice de Ventas de Supermercados creció 2,8% en doce meses y acumuló 1,7% en lo que va del año. El Índice de Comercio Electrónico Minorista anotó un alza de 14,7% en un año y 13% en lo acumulado de 2025, destacando especialmente las ventas de productos electrónicos, equipamiento del hogar y artículos tecnológicos.