Alcalde Maglio Cicardini se reúne con ministra de Obras Públicas y aborda proyectos emblemáticos para Copiapó

En la cita se trataron temas clave como el Paso San Francisco, la descongestión de Avenida Copayapu y la mejora de accesos a campamentos de la comuna.

En el marco de su visita a la región de Atacama, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, y el seremi del MOP, Mauricio Guaita, en la que se revisaron proyectos estratégicos para el desarrollo vial y urbano de la comuna.

El alcalde Cicardini valoró el encuentro y destacó la importancia de que las autoridades nacionales conozcan en terreno las principales problemáticas de la ciudad “Tuvimos una reunión muy provechosa, donde se abordaron las principales necesidades de la comuna en términos de crecimiento y mejoras. Es fundamental que el Gobierno conozca de primera fuente las dificultades y requerimientos de nuestras comunidades, especialmente en zonas que históricamente han estado postergadas”, señaló, agradeciendo la disposición de la ministra para avanzar en soluciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Durante la conversación se analizaron tres ejes prioritarios: la saturación de Avenida Copayapu, las dificultades de acceso a servicios básicos en los campamentos y los tiempos de tránsito en el Paso San Francisco.

La ministra López destacó que la reunión permitió revisar proyectos de circulación interna y conectividad externa de Copiapó, incluyendo la Ruta 30 y los puentes de acceso “Copiapó es una ciudad que está creciendo rápidamente, por eso hablamos de cómo proyectarla hacia el futuro, pensando en su desarrollo y en la infraestructura habilitante que requiere. También abordamos el tema de los pasos fronterizos, ya que hay dos muy importantes en la zona. Es fundamental mantenerlos en la cartera de proyectos, pensando en su mejoramiento, mantención y en la posibilidad de convertir alguno en corredor bioceánico”.

Por su parte, el seremi Mauricio Guaita valoró el encuentro y la disposición del ministerio “Siempre es un agrado visitar al dueño de casa, en este caso al alcalde. Si bien la agenda de la ministra es intensa, pudimos conversar sobre cómo avanzar en la descongestión vial que enfrenta la ciudad. Tenemos en carpeta proyectos que esperamos acelerar para colaborar en este proceso, considerando además la llegada de 121 nuevos buses y cómo ordenar la vialidad urbana. También estamos evaluando cómo apoyar en zonas rurales, particularmente en sectores con tomas, mejorando empalmes y accesos”.