La Pensión Garantizada Universal (PGU) subirá de $224.004 a $250.000. El aumento comenzará en septiembre de 2025, pero se aplicará de manera gradual según la edad de los pensionados.
La PGU es un beneficio estatal que entrega un monto mensual a las personas mayores de 65 años que cumplan con ciertos requisitos, como no estar en el 10% de mayores ingresos del país. Con la Reforma de Pensiones aprobada este año, el beneficio tendrá un aumento progresivo hasta alcanzar los $250.000 para todos los beneficiarios en 2027.
-
Desde septiembre de 2025, el reajuste a $250.000 se pagará únicamente a las personas que tengan 82 años o más.
-
Si un beneficiario cumple 82 años entre septiembre de 2025 y agosto de 2026, el aumento se aplicará en el mes siguiente de su cumpleaños.
El incremento se implementará en tres etapas:
-
1 de septiembre de 2025: beneficiarios de 82 años o más.
-
1 de septiembre de 2026: beneficiarios de 75 años o más.
-
1 de septiembre de 2027: beneficiarios de 65 años o más, es decir, todos quienes cumplen con los requisitos generales de la PGU.
El Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó una plataforma en ChileAtiende para consultar con el RUN y la fecha de nacimiento si la persona es beneficiaria y desde cuándo recibirá el nuevo monto.
Con este calendario, se espera que 2,8 millones de personas mayores en Chile vean incrementadas sus pensiones, partiendo por el grupo más longevo, que es también el más vulnerable.