El programa, certificado por el CPEIP y financiado por el Ministerio de Educación, busca fortalecer las competencias pedagógicas de profesoras y profesores de la zona a través de formación especializada y trabajo colaborativo.
La Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Atacama (UDA) anunció la apertura del Postítulo de Mención para Docentes que Ejercen en Primer Ciclo de Educación Básica, una iniciativa formativa de carácter regional destinada a fortalecer las competencias pedagógicas de profesoras y profesores en la provincia de Huasco.
El programa cuenta con certificación del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) y es financiado por el Ministerio de Educación, lo que garantiza su respaldo institucional y su impacto en el perfeccionamiento docente.
El postítulo entregará herramientas en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales, con énfasis en la mejora continua de las prácticas pedagógicas. El propósito es profundizar en nuevas comprensiones del ejercicio docente y promover el desarrollo de distintos tipos de liderazgo escolar.
Los participantes accederán a herramientas de conducción pedagógica y metodologías de diálogo profesional, que fomenten la reflexión crítica y el trabajo colaborativo en sus comunidades educativas.
El programa está dirigido preferentemente a profesoras y profesores de Educación Básica, así como a educadores diferenciales y de párvulo que actualmente se desempeñan en la provincia de Huasco. Su modalidad será presencial, favoreciendo un acompañamiento cercano y una vinculación directa con la realidad regional.
Esta acción formativa se enmarca en el ciclo de profundización docente impulsado por el Ministerio de Educación y responde a la necesidad de fortalecer la innovación pedagógica en el aula. Se busca consolidar un espacio en que las y los docentes puedan compartir experiencias, nutrirse de nuevas metodologías y generar estrategias conjuntas para mejorar los aprendizajes en el primer ciclo básico.
La UDA informó que el detalle académico del programa se encuentra en preparación, pero adelantó que incluirá módulos de actualización disciplinar y didáctica, además de instancias de reflexión e investigación sobre la práctica pedagógica.