Nueva Atacama celebra 7 años con mejoras en el servicio y agua potable de calidad para las familias de la región

La empresa sanitaria destacó la reducción de cortes no programados, avances en la calidad del agua, millonarias inversiones en infraestructura y un modelo de gestión enfocado en las personas.

Siete años de presencia en la región, más de 60 millones de dólares en inversiones, tecnología de punta y un equipo humano comprometido. Ese es el balance que presentó Nueva Atacama, empresa que desde 2018 ha buscado transformar la vida de miles de familias de la región, poniendo a las personas en el centro de su gestión.

El gerente regional, Marcelo Basaure Ugarte, destacó los avances alcanzados “Un mejor servicio sanitario indudablemente significa una mejor calidad de vida. Desde nuestra llegada en 2018 realizamos distintos cambios, y a la fecha logramos disminuir en un 80% los cortes no programados y conseguimos mejorar sustancialmente la calidad de agua potable. La calidad y continuidad del servicio es esencial, porque significa tranquilidad para los hogares de Atacama y es nuestro foco principal: preocuparnos por las personas”.

Uno de los hitos más relevantes ha sido la mejora en la calidad del agua potable. La operación de la Desaladora de Caldera, junto con la construcción y modernización de plantas de ósmosis inversa, han permitido garantizar un suministro más seguro y confiable, incluso frente al escenario de escasez hídrica que afecta a nivel mundial.

“Nuestra experiencia en desalación de agua de mar está siendo mirada como ejemplo en otras regiones del país. Y no sólo eso: en 2022 la desaladora de Caldera fue reconocida como Planta del Año en los Global Water Awards, además de recibir dos años consecutivos el premio de Vostock Capital: nexo agua-energía 2023 y Alianza público-privada 2024”, destacó Basaure.

Más allá de la infraestructura, Nueva Atacama ha apostado por un modelo de relacionamiento comunitario, que incluye diálogo permanente con la ciudadanía y programas de apoyo social. Entre ellos, el Fondo Concursable, con el que ya se han financiado más de 500 proyectos impulsados por organizaciones sociales en toda la región.

La empresa también ha trabajado en coordinación con las autoridades para impulsar proyectos que beneficien directamente a las familias. A través de un convenio con el Gobierno Regional de Atacama, actúa como asesor técnico en diversas iniciativas de urbanización y mejoramiento sanitario, acelerando su ejecución.

En paralelo, la alianza con el Minvu le ha permitido participar activamente en el programa de emergencia habitacional, aportando su experiencia sanitaria para garantizar mejores estándares en los proyectos habitacionales.

Basaure subrayó que los logros alcanzados también se deben al compromiso de los trabajadores “El nuevo modelo de gestión que llegó de la mano de Nueva Atacama ha sacado lo mejor de nuestro equipo de colaboradores. Tenemos un capital humano altamente preparado y comprometido. La mayoría son de la región, y quién más que ellos quiere lo mejor para Atacama. A base de profesionalismo y esfuerzo logramos entregar calidad de vida a las personas, y nuestro desafío es seguir mejorando”.

En este tiempo, la compañía ha obtenido reconocimientos como el Sello PRO de la Cámara Chilena de la Construcción, que la distingue como la empresa sanitaria más sostenible del país; el Praxis Xperience Index, que la posiciona entre las que más han crecido en valoración de clientes; y el reconocimiento de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, que la ubicó entre las que más aumentaron su nivel de satisfacción de usuarios.

“Estos premios no son un fin en sí mismos, sino un reflejo del camino que hemos recorrido: un servicio más confiable, sostenible y con foco en un mejor servicio a las personas. Ese es nuestro compromiso permanente”, añadió el gerente regional.