La paralización convocada por Fenasim podría afectar la alimentación escolar de casi dos millones de estudiantes. Junaeb asegura continuidad del servicio mediante entregas alternativas y supervisión en todo el país.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) activó un plan de contingencia frente al paro nacional convocado por la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos (Fenasim), programado para este martes 12 de agosto. La movilización amenaza con interrumpir desayunos y almuerzos para cerca de dos millones de estudiantes en todo Chile.
Según el organismo, en los establecimientos donde el personal se mantenga operativo, el servicio se prestará con normalidad y alimentos calientes. En los recintos sin manipuladoras, se entregarán raciones frías con productos envasados, siempre que las condiciones lo permitan.
El plan contempla el despliegue de funcionarios de las 16 direcciones regionales y 18 oficinas provinciales de Junaeb para fiscalizar la entrega de alimentos, así como la aplicación de sanciones a empresas concesionarias que incumplan los contratos vigentes.
Las manipuladoras acusan el no pago de finiquitos por parte de empresas como Las Lagunas, Ecoimport y Grupo TIC, lo que afectaría a más de 1.300 trabajadoras. También denuncian supuestos cambios en el programa de Necesidades Alimentarias Especiales (NAE) tras un protocolo firmado en mayo, además de exigir mejoras en infraestructura, participación en las bases de licitación y revisión de indicadores de gestión.
Junaeb sostiene que no ha modificado el protocolo del NAE, que estos casos representan el 0,06% de la cobertura total, y que ha gestionado pagos pendientes para miles de trabajadoras. Además, defiende una aplicación piloto que publica el menú diario y que, según la institución, no implica mayor carga laboral y sigue en fase de evaluación.
El organismo asegura que las trabajadoras de planta y reemplazo cuentan con contrato indefinido y que los registros de control no han cambiado desde agosto de 2022.