La medida, contemplada en la Ley N° 21.735, corresponde al segundo hito de la reforma previsional y no afecta las remuneraciones de los trabajadores. Un 0,1 % irá a cuentas individuales y el 0,9 % al nuevo Seguro Social.
A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, todos los empleadores y empleadoras deberán incorporar un 1 % adicional de cotización previsional, cuyo pago electrónico se realizará hasta el 13 de septiembre a través de Previred. Esta medida forma parte de la Reforma de Pensiones establecida en la Ley N° 21.735, que contempla un aumento gradual de cotizaciones desde este año hasta 2033.
Del nuevo porcentaje, un 0,1 % se destinará directamente a las cuentas individuales de las AFP, fortaleciendo el ahorro previsional, mientras que el 0,9 % restante se integrará al nuevo Seguro Social. Este fondo financiará la Compensación por Expectativas de Vida para mujeres, medida que busca reducir la brecha previsional generada por su mayor longevidad, contribuyendo a pensiones más equitativas.
La Directora Regional del IPS Atacama, Dissa Castellani Martínez, destacó que este aumento no afecta las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras. En tanto, el seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama, Jonathan Páez Toro, subrayó que se trata de un cambio estructural que beneficiará tanto a actuales como a futuros pensionados, incluyendo a las trabajadoras y trabajadores de casa particular, labor históricamente invisibilizada.
La declaración y pago de este aporte se realizará por los mismos mecanismos y plazos vigentes: hasta el día 10 del mes siguiente si es manual o hasta el 13 si es electrónico. En el caso de empleadores que operan directamente en el sitio de Previred, la información del nuevo Seguro Social estará habilitada automáticamente para las remuneraciones de agosto. Quienes utilicen software de remuneraciones o cargas masivas deberán actualizar sus archivos según las indicaciones publicadas en www.previred.com.
Para más información y orientación, el Instituto de Previsión Social dispone de su red ChileAtiende y de los sitios www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y www.lareformadepensiones.cl.