ENAMI crea filial y abre proceso de offtake para avanzar en nueva fundición de Paipote

Mientras espera la resolución ambiental, la estatal impulsa la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira con la creación de una filial y la evaluación de mecanismos de financiamiento a través de suministro futuro de cátodos de cobre.

En un nuevo paso hacia la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) anunció la creación de una sociedad filial encargada del diseño, construcción y puesta en marcha del proyecto, que contempla un complejo metalúrgico integrado con fundición y refinería. La iniciativa se desarrolla mientras se aguarda la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

La nueva entidad, denominada Proyecta ENAMI SpA, fue constituida como Sociedad por Acciones y tendrá como único accionista a la propia ENAMI. Así lo informó la estatal mediante un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

“La creación de la filial obedece a las dimensiones del megaproyecto que requerimos levantar y se requiere un equipo dedicado a ello, lo cual permite que ENAMI mantenga su foco en el fomento de la pequeña y mediana minería, mientras lleva adelante de manera paralela este proyecto. La filial acaba de constituirse y comenzará sus funciones próximamente”, explicó el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz.

El documento enviado a la CMF señala que con esta medida “ENAMI da un decidido impulso a su proyecto de modernización con un modelo flexible, ágil y de alta especialización, con el objeto de cumplir con las metas de plazo y costos comprometidos con el dueño y la región de Atacama”.

Paralelamente, la empresa inició un proceso de manifestación de interés dirigido a entidades interesadas en financiar el proyecto a través de contratos de suministro (offtake), que consisten en la entrega futura de cátodos de cobre como forma de pago. Esta consulta estará abierta durante las próximas semanas, con la asesoría financiera de la firma ASSET.

La modernización de la Fundición Hernán Videla Lira contempla una inversión estimada de US$ 1.700 millones e incluye tecnología de última generación. El proyecto considera una capacidad de procesamiento de 850 mil toneladas de concentrado de cobre al año, además de una refinería electrolítica capaz de producir 240 mil toneladas de cátodos de cobre anualmente.

Además de sus beneficios operacionales y económicos, el proyecto busca cumplir altos estándares ambientales y de sustentabilidad. Desde su diseño, incorpora tecnologías para la captura de emisiones, la recuperación energética y el uso de agua desalada para sus procesos productivos.