Atacama inicia proceso para conformar Mesa Regional de Mujeres Cuidadoras

La iniciativa busca diseñar un espacio participativo que visibilice las labores de cuidado en el territorio y siente las bases para una política de cuidados con enfoque de género.

Con el objetivo de avanzar en una política nacional de cuidados construida desde los territorios, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Atacama, en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, encabezaron una jornada de trabajo intersectorial junto a organizaciones locales y servicios públicos. La instancia dio inicio al proceso de articulación de la futura Mesa Regional de Mujeres Cuidadoras en la región.

El encuentro se centró en levantar estrategias y mecanismos de participación que permitan convocar a mujeres cuidadoras de Atacama, particularmente en un territorio donde aún no existen agrupaciones formalmente constituidas. Se discutieron formas de llegar a quienes ejercen labores de cuidado muchas veces desde la invisibilidad, ya sea en el ámbito familiar o comunitario.

“Esta fue una primera jornada clave para avanzar en la articulación de la mesa regional. Sabemos que en Atacama no existen todavía organizaciones formalizadas de mujeres cuidadoras, pero sí muchas mujeres que cuidan, y a ellas queremos llegar. Estamos comprometidas con construir esta instancia con enfoque territorial, feminista y participativo”, señaló la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo Torres.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, destacó la necesidad de diseñar esta política desde la experiencia directa de quienes cuidan. “El desafío de implementar una Política Nacional de Cuidados en los territorios requiere que escuchemos a quienes hoy están cuidando en sus hogares y comunidades. Este primer paso es para construir una mesa que recoja esas realidades y permita avanzar en equidad, reconociendo el rol clave que cumplen las cuidadoras”, expresó.

Las Mesas Regionales de Mujeres Cuidadoras, impulsadas por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, son espacios destinados a acompañar, proponer y monitorear políticas públicas de cuidados desde la experiencia directa de las cuidadoras, con participación activa de la sociedad civil y el Estado.

En Atacama, el proceso se encuentra en fase de diagnóstico y planificación participativa. Esta jornada marca el inicio de un camino para visibilizar las realidades de cuidado en la región y construir, en coordinación con actores locales, una mesa regional que refleje las particularidades del territorio.