La instancia promovió la reflexión pedagógica y el fortalecimiento del trabajo educativo con jóvenes y adultos, bajo el nuevo marco normativo.
Este jueves 31 de julio se realizó en la provincia del Huasco una jornada de apropiación de las nuevas Bases Curriculares para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), dirigida a docentes de la red FORJAD, con el objetivo de profundizar en los lineamientos pedagógicos y normativos que orientan esta modalidad educativa.
La actividad contó con la participación de la Coordinadora Nacional de EPJA, María Eugenia Letelier, quien valoró el compromiso y la participación activa de los docentes del territorio. También estuvieron presentes el profesional de la coordinación regional Mauricio López, la supervisora provincial Verónica Asís y el jefe técnico del DEPROV Huasco, Marco General.
Durante la jornada se promovió la reflexión pedagógica colectiva y el análisis de las nuevas orientaciones curriculares, con énfasis en una educación pertinente, flexible y transformadora, que responda a las trayectorias diversas de jóvenes y personas adultas.