Teletón Atacama celebra 14 años de rehabilitación e inclusión junto a más de 700 familias de la región

Durante 2024, el instituto superó las 32 mil atenciones, destacó por su enfoque sustentable y reforzó su labor educativa y comunitaria. La próxima campaña solidaria nacional será el 28 y 29 de noviembre.

El pasado viernes 18 de julio, el Instituto Teletón Atacama conmemora 14 años de trabajo ininterrumpido al servicio de la rehabilitación infantil en la región. Desde su apertura en 2011 en Copiapó, el centro ha acompañado a niñas, niños y jóvenes con discapacidad, así como a sus familias, promoviendo la inclusión, la autonomía y el acceso a terapias de calidad.

Actualmente, más de 700 familias forman parte del proceso de atención que ofrece la institución. Solo durante el último año, el centro realizó 32.288 atenciones, entregó 565 órtesis y prótesis y otorgó 62 ayudas técnicas, entre ellas sillas de ruedas y andadores, mejorando la movilidad y calidad de vida de los pacientes.

Con un equipo de 25 profesionales, Teletón Atacama también desarrolla programas de inclusión educativa, deporte adaptado, expresión artística y trabajo en red con jardines infantiles y escuelas de la región, generando vínculos sostenibles con la comunidad.

“Cumplir 14 años es mucho más que contar días en el calendario. Es mirar atrás y ver cada historia, cada avance, cada familia que ha confiado en nosotros. Hemos estado presentes no solo en Copiapó, sino en cada rincón de Atacama, trabajando juntos por una sociedad más inclusiva y justa. Aquí no solo rehabilitamos cuerpos; también fortalecemos corazones y construimos comunidad. Por eso, renovamos hoy nuestro compromiso con las familias y con todos quienes creen en esta obra, porque cuando el propósito personal y el institucional se encuentran, logramos cosas extraordinarias”, señaló Manuel Olivares, director de Teletón Atacama.

El centro también ha marcado un precedente en sustentabilidad, al convertirse en el primer instituto de la red en implementar iniciativas como reciclaje de aguas grises, paneles solares y uso de luz natural, buscando reducir su impacto ambiental y aportar al entorno donde viven y se desarrollan sus usuarios.

La campaña Teletón 2025 se realizará el 28 y 29 de noviembre, con su tradicional transmisión de 27 horas en cadena nacional. Este año, el evento volverá a cerrar con una jornada masiva en el Estadio Nacional. Más información sobre el trabajo de la institución y su gestión está disponible en: www.teleton.cl/transparencia.