Ferias libres de Atacama se fortalecen en segundo encuentro regional con foco en sostenibilidad y protección laboral

La instancia reunió a feriantes de toda la región, autoridades y servicios públicos, con el objetivo de seguir consolidando el rol de las ferias libres como motor de la economía local.

Con la participación de feriantes de distintas comunas de la Región de Atacama, se desarrolló el Segundo Encuentro Regional de Ferias Libres, una jornada de trabajo colaborativo organizada por la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo, sostenibilidad y protección de este tradicional sector de la economía popular.

La actividad fue encabezada por la seremi Makarena Arias Vargas, y contó con la presencia del vocero regional de Gobierno, Sebastián Fergadiotti; el seremi de Agricultura, Cristián Cortés; la seremi de Seguridad Pública, Lorna Bown; y representantes de Banco Estado Microempresa, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG Atacama), la Seremi de Salud y otros servicios públicos.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas exposiciones orientadas a entregar herramientas prácticas, información útil y apoyo directo a quienes día a día desarrollan su actividad en las ferias libres. Entre ellas, destacaron:

  • Presentación de Banco Estado sobre productos financieros para feriantes.

  • Exposición del SAG sobre medidas preventivas para el rubro.

  • Intervención de la Seremi de Salud sobre normativas sanitarias y buenas prácticas.

  • Presentación de la Seremi de Seguridad Pública, enfocada en prevención del delito y coordinación en espacios públicos.

“Este encuentro permite potenciar a las ferias libres en un espacio cercano, que nos da la posibilidad de escuchar directamente a quienes día a día trabajan en ellas. Instancia que nos permite conocer sus necesidades e inquietudes, donde puedan acceder directamente a herramientas, información útil y programas pensados para mejorar su actividad. Fue parte de lo que comprometimos en el primer encuentro, seguiremos trabajando en conjunto por su fortalecimiento, visibilización y protección”, afirmó la seremi Makarena Arias Vargas.

El encuentro se enmarca en el trabajo de acompañamiento impulsado por la Seremi de Economía para fortalecer las ferias libres como espacios clave para la economía familiar y la seguridad alimentaria.

En esa línea, se informó además sobre el estado del proyecto de Ley Integral de Ferias Libres, impulsado por el Ministerio de Economía y actualmente en trámite en el Senado tras haber sido aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados. Esta iniciativa busca otorgar un marco jurídico integral que reconozca y proteja la economía popular, otorgando mayores derechos laborales, estabilidad y capacidad de negociación colectiva a los feriantes. Además, contempla su incorporación en los Consejos Comunales de Seguridad y la posibilidad de asignación de puestos a familiares cuando el titular cumpla 65 años o acredite enfermedad.