La Semana de la Energía reunirá en Santiago a autoridades de 27 países entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2025.
La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile confirmaron que la décima edición de la Semana de la Energía se realizará en Santiago, consolidándose como el principal foro energético de América Latina y el Caribe.
El encuentro, que se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre, contará con la participación de autoridades energéticas de los 27 países miembro de la Olade, junto a representantes de organismos multilaterales, empresas del sector y el mundo académico. Se estima la asistencia de más de 3.000 personas y la participación de más de 180 panelistas.
Entre los temas centrales del foro están la descarbonización, la inteligencia artificial aplicada al sector y la transición energética justa. Además, la instancia incluirá una reunión de ministros de Energía, el tercer Consejo Empresarial de Olade y sesiones técnicas con foco en soluciones concretas y sostenibles.
Chile llega a esta cita con una capacidad instalada en energías renovables no convencionales que alcanza el 60%, liderando la región en generación solar. En este marco, el país buscará compartir su experiencia y también reflexionar sobre los desafíos pendientes en materia energética.
El programa contempla además el seminario “Desafíos socioterritoriales para la Transición Energética”, orientado a mapear estrategias inclusivas en la región; la entrega de los Premios de Excelencia Energética; el segundo Seminario Internacional de Interconexión Energética; el primer Encuentro de Juventudes de América Latina y el Caribe en Energía; y el evento académico “Conectando Mentes, Energizando el Futuro”, que reunirá a universidades y centros de investigación.