El deslizamiento en la pared oeste del rajo mantiene detenida la Fase 5 del proyecto, con un impacto estimado de hasta US$100 millones para el período 2024-2025.
La Compañía Minera del Pacífico (CMP), filial del Grupo CAP, enfrenta un complejo escenario en su yacimiento de hierro Los Colorados, ubicado en la comuna de Huasco, Región de Atacama, a 30 kilómetros al noroeste de Vallenar. Desde octubre de 2024, la empresa mantiene paralizada la explotación en la Fase 5 del proyecto debido a un problema de inestabilidad geotécnica en la pared oeste del rajo.
Aunque los desplazamientos continúan “sin aceleración”, según confirmó la empresa al Diario Financiero, la situación aún implica riesgos operacionales, lo que impide retomar las faenas con normalidad. Para abordar esta contingencia, CMP conformó una Comisión Geomecánica Independiente integrada por cinco expertos internacionales, con el objetivo de complementar los estudios internos y buscar soluciones definitivas.
Los Colorados es el yacimiento de hierro más grande de Chile y representa el 50% de la producción total de mineral de hierro de CMP, con un movimiento de 10,4 millones de toneladas. La detención de la Fase 5 significaría una pérdida de aproximadamente dos millones de toneladas de concentrado de hierro, impactando directamente en los resultados financieros del grupo.
Según estimaciones de la compañía, las pérdidas para el período 2024-2025 podrían oscilar entre US$70 millones y US$100 millones en el Ebitda. En 2023, CAP ya había registrado una fuerte caída en sus utilidades, con un total de US$70 millones, frente a los US$400 millones del año anterior. Entre los factores que explican la baja se encuentran el freno en la producción de Los Colorados y una disminución del 7,6% en el precio promedio del mineral de hierro.
Actualmente, la empresa continúa con la implementación de medidas de mitigación y la actualización de su plan minero, mientras la Fase 5 del yacimiento permanece suspendida. El resto de las operaciones en CMP continúan funcionando con normalidad.