El VRS concentra el 34,6% de los casos detectados, mientras las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias presentan una leve baja atribuida al receso escolar.
Santiago, 11 de julio de 2025.– El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) continúa siendo el principal agente viral circulante en el país, según el último reporte del Ministerio de Salud correspondiente a la semana epidemiológica 27 (entre el 29 de junio y el 5 de julio). En ese periodo, el VRS representó el 34,6% de los casos confirmados, seguido por el Rinovirus con un 25,9% y la Influenza A con un 12,1%.
La positividad global de las muestras alcanzó un 39,2%, cifra menor al 43,1% registrado en la semana anterior. Las autoridades atribuyeron esta disminución parcial al efecto del receso escolar de invierno.
Desde el Ministerio de Salud, la coordinadora de la Campaña de Invierno, Valentina Pino, y el jefe del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, Jorge Pacheco, destacaron la necesidad de vigilancia en menores de cinco años, especialmente lactantes. Señalaron que síntomas como fiebre desde 37,5°C, rechazo a la alimentación, irritabilidad o dificultad respiratoria deben ser atendidos con urgencia.
Los signos de alarma incluyen respiración acelerada, hundimiento costal, apertura nasal al respirar, silbidos en el pecho o coloración azul en los labios, indicaron desde el Minsal.
La campaña de inmunización contra la influenza alcanza una cobertura nacional del 76%, mientras que la vacunación específica contra el VRS en lactantes llega al 90,2%.
En cuanto a la red asistencial, el sistema cuenta con 800 camas críticas pediátricas habilitadas, con un 74,5% de ocupación. Las patologías respiratorias explican el 34,9% de los ingresos en esta categoría. En adultos, hay 4.655 camas críticas disponibles, con una ocupación del 92,7%. En este grupo, el 14,4% de las hospitalizaciones están asociadas a causas respiratorias.
Durante la última semana, las atenciones de urgencia por enfermedades respiratorias representaron el 26,4% del total, con una caída del 3,6% respecto a la semana anterior. Las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) disminuyeron un 16,6% y las hospitalizaciones desde urgencia por esta causa bajaron un 8,7%, con excepción del grupo de 15 a 64 años, que mostró un alza del 6,9%.