El metal alcanzó un récord histórico, pero retrocedió luego que Estados Unidos confirmara su intención de aplicar un arancel del 50%.
Este miércoles, el dólar cerró al alza en el mercado chileno, alcanzando un promedio de $950,90, cinco pesos por sobre su valor anterior. Aunque abrió con escasa variación, la jornada estuvo marcada por una leve presión alcista.
El alza coincidió con un ajuste en el precio del cobre, que moderó su fuerte escalada luego del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien confirmó su intención de aplicar un arancel del 50% al metal rojo. La noticia impactó al mercado de futuros, que había registrado un alza histórica del 13% en un solo día, la mayor desde 1968, alcanzando los 5,69 dólares por libra.
Estados Unidos importa casi la mitad del cobre que consume, siendo Chile y Canadá sus principales proveedores. Aunque la administración estadounidense ya había anticipado la posibilidad de imponer aranceles, no se conocía hasta ahora la magnitud de la medida.
En este contexto, los mercados financieros mantendrán la atención en la evolución del escenario comercial global y en la publicación de las minutas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) en Estados Unidos, que podrían entregar nuevas señales sobre la política monetaria de ese país.
A nivel técnico, analistas anticipan que podrían producirse correcciones en la cotización del dólar, ante señales de estabilización del tipo de cambio y ciertos indicios de recuperación en los mercados asiáticos tras el aplazamiento de medidas comerciales por parte de Estados Unidos.