La capacitación reúne a más de 150 inspectores de la zona norte y busca fortalecer el trabajo conjunto que realizan con Carabineros a través de patrullajes mixtos. Atacama participó con delegaciones de Copiapó, Diego de Almagro y Alto del Carmen.
Más de 150 inspectores municipales de la zona norte del país participan desde este lunes en un seminario de seguridad pública que se desarrolla por primera vez en la región de Coquimbo. La actividad, que se extiende por tres días en Ovalle, tiene como objetivo fortalecer los conocimientos teórico-prácticos de los funcionarios que integran los patrullajes mixtos junto a Carabineros, vigentes desde 2023 en distintas comunas del país.
La jornada formativa contempla talleres especializados y exposiciones impartidas por personal de Carabineros, abordando materias como derechos humanos, ley de tránsito, conducción de vehículos municipales y el marco legal que regula las funciones de los inspectores O.S.14. La instancia busca profesionalizar la labor preventiva y de seguridad pública, consolidando la alianza estratégica entre municipios y la policía uniformada.
En representación de la Región de Atacama, asiste una delegación encabezada por el Jefe de Zona de Carabineros, general Julio Marabolí Fuenzalida, y el encargado de la Sección O.S.14, suboficial mayor Jorge Mellado, junto a inspectores municipales de las comunas de Copiapó, Diego de Almagro y Alto del Carmen.
“Para nosotros como región es muy importante la participación de nuestros inspectores municipales, puesto que desde la implementación de las patrullas mixtas ellos han jugado un rol fundamental en la prevención y control del delito. Todas las comunas de Atacama cuentan hoy con este sistema, lo que refleja un trabajo coordinado y efectivo en seguridad pública”, expresó el general Marabolí.