Siete organizaciones de las tres provincias fueron seleccionadas en la línea de niñez del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025.
La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno anunció que la región de Atacama cuenta con proyectos adjudicados en la línea de niñez del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025, los cuales se encuentran en proceso de firma de convenios para concretar el traspaso de recursos a las organizaciones beneficiadas.
Este año, el proceso se caracteriza por un aumento en la cantidad de iniciativas financiadas en comparación a 2024, con una cobertura que abarca las provincias de Chañaral, Huasco y Copiapó. Según la Seremi de Gobierno, esto responde al compromiso de avanzar hacia una participación ciudadana más activa de niños, niñas y adolescentes, a través de actividades cívicas, culturales y deportivas.
Entre los proyectos destacados se encuentra el “Festival Artístico por las Infancias”, impulsado por la Fundación Choyün en la comuna de Diego de Almagro. La iniciativa contempla un evento con música en vivo y una exposición de arte elaborada íntegramente por niñas, niños y adolescentes entre 7 y 16 años del campamento El Salvador, quienes participan en los talleres de arte y música de la fundación. El eje del festival será la prevención de la violencia y la promoción del diálogo, la autonomía y el ejercicio de derechos.
En la provincia del Huasco, tres organizaciones resultaron beneficiadas:
-
El Centro de Padres del Jardín Infantil Amancay de la comuna de Freirina,
-
La Agrupación Artística Clan-destino / Jukaretas de Vallenar,
-
Y el Club Deportivo Cultural, Social y Marítimo Infantil de la comuna de Huasco.
Todas ellas desarrollarán proyectos con enfoque participativo y de derechos para niñas, niños y adolescentes de sus comunidades, promoviendo instancias de expresión artística, juego, deporte y formación ciudadana.
Las otras organizaciones beneficiadas en esta línea del fondo son el Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela Coeducacional Particular N°1 de Diego de Almagro, la Fundación Choyün (Diego de Almagro) y la Organización Creciendo en Amor de Caldera.
“Como Gobierno estamos convencidos de que el fortalecimiento de las organizaciones sociales es clave para una democracia más sólida y participativa. Los proyectos adjudicados este año en el Fondo de Fortalecimiento no solo reflejan el compromiso de las comunidades, sino también la voluntad de avanzar hacia espacios más seguros, inclusivos y con enfoque en derechos, especialmente para nuestros niños, niñas y adolescentes”, señaló el seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti López.
Próximamente se iniciará la etapa de firma de convenios, tras lo cual los recursos comenzarán a ejecutarse en beneficio directo de las comunidades locales. Estos proyectos reflejan los principios del FFOIP: promover el desarrollo comunitario, el ejercicio de los derechos ciudadanos y la generación de espacios para el diálogo y la cohesión social.