Se disparan los termómetros en Atacama: peak de calor llegará a los 35 °C en pleno invierno

El fenómeno afecta a la precordillera de la región y eleva las máximas también en comunas como Vallenar y Alto del Carmen. La DMC advierte condiciones “potencialmente riesgosas” hasta este viernes.

En medio del invierno, la Región de Atacama enfrenta un inusual evento de altas temperaturas que se extenderá hasta este viernes 5 de julio. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por calor extremo producto de una dorsal en altura que ha elevado los termómetros a niveles poco habituales para la estación.

El fenómeno afecta principalmente a la precordillera de Atacama, donde se esperan temperaturas entre 33 °C y 35 °C, lo que la DMC califica como un evento de “severidad moderada y potencialmente riesgoso”. La recomendación es a mantenerse informados y extremar precauciones, especialmente al realizar actividades al aire libre.

Aunque los peaks más altos se concentran en sectores precordilleranos, las comunas del valle también registran temperaturas elevadas para esta época del año.

  • En Vallenar, se pronostica una jornada con cielo parcial y una máxima de 21 °C y mínima de 9 °C.

  • En Alto del Carmen, se espera un día soleado con una máxima de 22 °C y mínima de 8 °C.

Estos valores superan los promedios históricos del mes de julio, que habitualmente no sobrepasan los 17 °C de máxima en esta zona.

La DMC y Senapred reiteraron medidas básicas de autocuidado: hidratarse de forma constante, evitar la exposición solar entre las 11:00 y 16:00 horas, y no realizar fogatas ni quemas agrícolas, ya que el calor también incrementa el riesgo de incendios forestales.

Actualmente, siete comunas de Atacama –entre ellas Caldera, Copiapó, Tierra Amarilla, Huasco, Freirina, Vallenar y Alto del Carmen– están bajo alerta temprana preventiva por amenaza de incendios.

Para conocer las zonas con mayor riesgo, la ciudadanía puede informarse a través del Visor Chile Preparado de Senapred.