Descubren nueva planta endémica en Tierra Amarilla que resiste condiciones extremas del Desierto de Atacama

El hallazgo de Cyphocarpus perennis revela el alto nivel de endemismo en la Región de Atacama y refuerza el llamado a conservar su biodiversidad.

Una nueva especie vegetal, resistente y longeva, fue descubierta en las altas montañas del distrito de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Se trata de Cyphocarpus perennis, una planta endémica del Desierto de Atacama cuyos rasgos únicos fueron descritos por un equipo de botánicos en la revista científica PhytoKeys.

Durante una serie de expediciones realizadas en el verano de 2024, los investigadores hallaron ejemplares de una especie que no se correspondía con ninguna previamente conocida. La planta destaca por su hábito perenne, es decir, la capacidad de vivir por varios años, floreciendo y produciendo semillas de forma sostenida. Su subsistencia en condiciones adversas se debe a un rizoma subterráneo que le permite superar temporadas desfavorables.

Ludovica Santilli, una de las investigadoras, explicó que la Región de Atacama concentra una alta biodiversidad, con al menos un 25% de las especies descritas en la última década a nivel nacional. “Si no tenemos el conocimiento del patrimonio natural que tenemos, no podemos conservarlo. Nos arriesgamos a que se extingan especies sin enterarnos”, advirtió.

Los ejemplares de Cyphocarpus perennis fueron encontrados creciendo en una ladera con vegetación arbustiva dispersa. Los investigadores creen que podrían existir más poblaciones aún no detectadas, por lo que hacen un llamado urgente a proteger tanto la especie como su hábitat natural.

El equipo de investigación estuvo compuesto por Ludovica Santilli, Natali Cruz, Claire De Schrevel, Nicolás Lavandero, María Fernanda Pérez y Philippe Dandois. Su trabajo refuerza la importancia de fomentar la investigación básica en biodiversidad como parte de una estrategia de desarrollo sustentable para el territorio.

FUENTE LADERA SUR