Corproa impulsa clúster minero regional y prepara nueva edición de FOREDE para potenciar empleo, sostenibilidad y desarrollo territorial.
La Región de Atacama se encuentra en una etapa clave de proyección minera, con más de US$14 mil millones en proyectos ya ingresados al Sistema de Evaluación Ambiental y otros US$20 mil millones actualmente en estudio, lo que representa una oportunidad histórica para dinamizar la economía regional, generar empleo y fortalecer las cadenas productivas locales.
En este contexto, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa) impulsa la creación de un clúster minero regional, con el objetivo de integrar a pequeñas y medianas empresas, proveedores locales y trabajadores de la región a la cadena de valor del sector minero. La estrategia apunta a generar empleo sostenible, promover la capacitación técnica y profesional, y fortalecer el desarrollo empresarial bajo altos estándares de seguridad y sostenibilidad.
Como parte de esta hoja de ruta, Corproa se encuentra organizando la novena edición de FOREDE, el Foro Regional de Desarrollo Económico, reconocido como la principal feria minera del norte del país. El evento contará con la participación de más de 300 expositores nacionales e internacionales, delegaciones diplomáticas y la presencia de Canadá como país invitado.
FOREDE 2024 incluirá seminarios técnicos, espacios de networking y encuentros de alto nivel orientados a la inversión y cooperación internacional. En paralelo, la organización busca posicionar a Atacama como un territorio con visión de futuro, capaz de enfrentar los desafíos en infraestructura, salud, vivienda y conectividad, e impulsar un crecimiento con enfoque en la equidad territorial y la sostenibilidad ambiental.