La Dirección de Educación Pública coordina acciones con los SLEP y municipios para garantizar condiciones seguras y la continuidad educativa en la región.
La Dirección de Educación Pública (DEP) intensificó su presencia en la Región de Atacama tras el sismo del pasado 6 de junio, desplegando equipos técnicos en terreno para evaluar el estado de la infraestructura de establecimientos educacionales.
El operativo se realiza en conjunto con los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) de la región —Atacama, Huasco y Chañaral— y con los sostenedores municipales, con el objetivo de levantar diagnósticos precisos sobre los daños estructurales y agilizar las gestiones de reparación necesarias para el restablecimiento seguro de clases.
“Estamos desplegados en terreno para acompañar a los equipos de los Servicios Locales y los sostenedores municipales de la región, en un trabajo técnico que nos permita evaluar adecuadamente los daños y definir soluciones concretas para asegurar que las comunidades educativas puedan seguir desarrollando sus actividades en espacios seguros. La educación es un derecho que debemos proteger en todo momento, especialmente en contextos de emergencia como este”, señaló el director de Educación Pública, Ernesto Toro.
Según detalló la autoridad, la atención se ha concentrado en los casos más urgentes, donde los informes técnicos preliminares evidencian daños significativos. Asimismo, se destacó la coordinación con actores locales para entregar una respuesta integral a las comunidades afectadas.
Desde la DEP también informaron que se mantiene comunicación constante con los equipos de los tres SLEP presentes en la región, brindando acompañamiento técnico en los procesos de diagnóstico, priorización y gestión de soluciones.