Delegación regional presentó buenas prácticas en asamblea organizada por el Ministerio de las Culturas, destacando su modelo participativo y el trabajo intercomunal. Alcaldes, concejales y encargados de cultura de Atacama participaron en el Encuentro Nacional de Gobiernos Locales realizado en Viña del Mar, donde se compartieron experiencias y estrategias sobre planificación cultural a nivel municipal.
Una delegación compuesta por autoridades comunales y representantes de la Seremi de las Culturas de Atacama participó en el primer Encuentro Nacional de Gobiernos Locales, organizado por el programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La actividad reunió a 72 municipios de todo el país y se desarrolló en Viña del Mar, con el objetivo de fortalecer la gestión cultural local mediante espacios de diálogo e intercambio de experiencias.
La Seremi de las Culturas de Atacama, Carolina Armenakis Daher, explicó que “el encuentro tuvo por finalidad establecer espacios de diálogo y para compartir experiencias sobre los procesos de gestión cultural que se llevan a cabo en los distintos municipios del país, a través de los Planes Municipales de Cultura y Planes de Gestión de Espacios Culturales”.
Entre los alcaldes asistentes destacaron Genaro Briceño Tapia (Huasco) y Cristián Olivares Iriarte (Alto del Carmen), acompañados por concejales y encargados de cultura de Caldera, Alto del Carmen, Huasco y Diego de Almagro, junto a profesionales de la Seremi y del programa Red Cultura.
Durante el encuentro, Carolina Armenakis presentó una exposición sobre buenas prácticas implementadas en Atacama, destacando la conformación de una mesa regional de concejales, encargados de cultura y espacios culturales, que ha potenciado la articulación y la planificación conjunta en el territorio. “Esta mesa ha impulsado una gestión cultural participativa, con respaldo de los municipios y el compromiso de sus alcaldes”, señaló.
La autoridad regional también resaltó que el Ministerio ha transferido más de 150 millones de pesos a los nueve municipios de Atacama mediante los Planes Municipales de Cultura y los Planes de Gestión Cultural. Estas herramientas, elaboradas con participación ciudadana, permiten a los gobiernos locales definir una hoja de ruta clara para el desarrollo cultural en sus comunas y localidades.
“En Atacama seguimos avanzando en el fortalecimiento de la cultura desde los territorios, con visión de largo plazo y enfoque participativo”, concluyó la Seremi.