El evento, realizado el sábado 24 de mayo en el marco del Día de los Patrimonios, reunió a la comunidad en torno a la música, la gastronomía y la identidad cultural del Valle del Huasco.
Una verdadera fiesta de identidad, tradición y cultura se vivió el sábado 24 de mayo en el Vivero Municipal de Vallenar, con la realización de la cuarta versión del Festival del Pisco del Valle del Huasco, evento que convocó a más de 6 mil personas en una jornada cargada de música en vivo, sabores locales, historia y patrimonio.
La actividad fue organizada por la Ilustre Municipalidad de Vallenar, a través de su área de Fomento Productivo, en colaboración con diversas instituciones públicas y privadas. El festival se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas de la provincia, destacando por su contribución al fortalecimiento de la identidad local, el fomento del turismo y la puesta en valor del patrimonio cultural y productivo del valle.
“Destaco la organización, la alianza con el sector privado y otros organismos, ya que el resultado de estas actividades es realmente positivo. Son eventos muy bonitos, bien organizados. Como equipo municipal, estamos muy contentos de haber sacado adelante esta cuarta versión”, señaló el administrador municipal Gonzalo Cortés, en calidad de alcalde subrogante.
El concejal Roberto Tapia también valoró el impacto del evento “Es una tremenda actividad, organizada por el área de Fomento Productivo y, por supuesto, liderada por nuestro alcalde Víctor Isla. Como concejales, siempre estaremos disponibles para apoyar esta y otras iniciativas que promuevan la cultura y el desarrollo”, afirmó.
La programación incluyó música en vivo con agrupaciones artísticas, culturales y folclóricas, como Los Bestones, Jilapacha, Astronautiko y Koky y su Banda Tropical Ranchera, quienes animaron al público durante toda la jornada.
Además, el evento ofreció una muestra gastronómica con sabores típicos del valle, productos locales, artesanía y emprendimientos que dieron vida a un colorido espacio de encuentro comunitario. Se desarrollaron también un concurso de cócteles con pisco y una cata patrimonial, donde los asistentes no solo degustaron, sino que también conocieron la historia y saberes que rodean la tradición pisquera del Huasco.
El Festival del Pisco se proyecta como un espacio clave para el desarrollo cultural, económico y turístico de Vallenar, al promover el trabajo colaborativo entre instituciones y brindar instancias de participación e integración para toda la comunidad.
La Municipalidad de Vallenar agradeció a cada organización, artista, emprendedor y asistente que hizo posible esta cuarta edición del festival, reafirmando su compromiso con la promoción del patrimonio, el arte y la cultura como ejes centrales del desarrollo local.