La Policía de Investigaciones de Atacama reunió a autoridades y representantes del mundo privado para abordar medidas de prevención frente a delitos que afectan a las faenas mineras. La actividad se enmarca en el aniversario institucional de la PDI
La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó encabezó una jornada de trabajo centrada en la seguridad de las faenas mineras de la Región de Atacama. La actividad reunió a representantes de empresas del sector, autoridades regionales y altos mandos de la policía civil, con el propósito de reforzar la coordinación y anticiparse a fenómenos delictuales que afectan a esta industria estratégica.
El encuentro fue liderado por el prefecto inspector Cristian Alarcón, jefe de la Región Policial de Atacama, y contó con la participación del delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes, y de la seremi (s) de Seguridad Pública, Lorna Bown. Durante la jornada, el subprefecto Patricio Arévalo, jefe de la Biro Copiapó, presentó una serie de recomendaciones para mejorar los sistemas de prevención en terreno y optimizar la respuesta frente a eventuales ilícitos.
“En nuestro lineamiento institucional de potenciar el relacionamiento con el mundo privado, es fundamental contar con una comunicación directa con las empresas mineras, ya que es un sector que representa la economía de la Región de Atacama. Esta jornada tuvo por objetivo mantener una retroalimentación activa y reforzar que la PDI está a disposición del sector minero. La vinculación estratégica con los distintos actores de la seguridad pública es un eje transversal para nuestra institución”, señaló el prefecto inspector Alarcón.
Por su parte, el delegado presidencial Rodrigo Illanes valoró el enfoque colaborativo del encuentro. “Creemos que el trabajo articulado entre los diferentes actores, tanto del mundo público como privado, es clave para enfrentar este fenómeno delictual. Hemos tenido avances importantes, como la modernización de los estándares de seguridad en las faenas. Además, hemos detectado que tras estos delitos existe crimen organizado, lo que hace fundamental la labor conjunta entre la PDI y el Ministerio Público para identificar y desarticular a estas bandas”, indicó.
La seremi (s) de Seguridad Pública, Lorna Bown, destacó que esta jornada forma parte del trabajo impulsado por la Mesa de Crimen Organizado. “El objetivo es entregar herramientas concretas que las empresas puedan incorporar en sus planes de seguridad para prevenir robos. Valoramos la disposición de las compañías y de sus equipos de seguridad, lo que refleja un compromiso por avanzar en una estrategia común para disminuir este tipo de delitos”, señaló.
La jornada se enmarca en las actividades de vinculación institucional que impulsa la Policía de Investigaciones de Chile con motivo de su 92° aniversario.