Alto del Carmen: SECPLAN presenta proyecto para asegurar suministro eléctrico de Servicios Sanitarios Rurales

La iniciativa busca dotar de autonomía energética a los comités de agua potable rural mediante sistemas fotovoltaicos, reduciendo su vulnerabilidad frente a emergencias y los altos costos eléctricos.

En la comuna de Alto del Carmen se llevó a cabo la presentación del proyecto “Construcción de recinto y suministro eléctrico fotovoltaico para Servicios Sanitarios Rurales”, impulsado por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN), con el objetivo de fortalecer la autonomía energética de los comités de agua potable rural del territorio.

La iniciativa surge como respuesta a una necesidad crítica de las comunidades rurales: mantener operativo el suministro de agua potable ante eventos climáticos extremos como aluviones, desbordes, lluvias intensas o nevazones, que con frecuencia provocan cortes de energía eléctrica y dificultan el acceso al agua, especialmente en zonas alejadas donde la respuesta de las empresas eléctricas como CGE puede ser lenta.

El proyecto propone la instalación de sistemas fotovoltaicos que permitan a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) contar con una fuente de energía autónoma. Esto no solo permitiría garantizar el funcionamiento de bombas de impulsión y distribución de agua durante cortes prolongados, sino también reducir significativamente los costos operativos mensuales, uno de los principales desafíos financieros para estas organizaciones.

Los sistemas de bombeo que operan en base a energía eléctrica representan un gasto constante para los SSR, el cual se traspasa directamente a las familias rurales. El uso de energías renovables permitiría aliviar esta carga económica y avanzar hacia una gestión más eficiente y sustentable del recurso hídrico.

Dotar a los SSR de autonomía energética es un paso fundamental para resguardar el acceso al agua potable en contextos de emergencia, fortaleciendo la resiliencia de las comunidades rurales antes, durante y después de eventos adversos.