Nuevo fondo de Sercotec destina $1.302 millones para apoyar a cooperativas

El programa entrega subsidios no reembolsables de hasta $20 millones e incluye acompañamiento técnico. Las postulaciones están abiertas hasta el 12 de junio.

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) lanzó el programa Fortalecimiento y Creación de Cooperativas, que contempla una inversión total de $1.302 millones para impulsar este modelo asociativo en Chile.

El fondo considera dos líneas de apoyo: hasta $20 millones para cooperativas ya constituidas que busquen potenciar su desarrollo, y hasta $8 millones para grupos de emprendedores que deseen conformar una nueva cooperativa. Las postulaciones estarán disponibles hasta el jueves 12 de junio en www.sercotec.cl.

La iniciativa contempla también asistencia técnica de hasta seis meses para la ejecución de los planes de inversión, con foco en fortalecer la gobernanza, el modelo de negocio y la estrategia comercial de las cooperativas beneficiadas.

Este programa es muy importante, sobre todo en cooperativas donde varios emprendimientos se articulan no solo para formalizarse, sino también para mejorar las condiciones de vida de sus integrantes”, señaló Carolina Peña, directora (s) de Sercotec Atacama.

Rodrigo Valladares, socio fundador de la cooperativa “Espiral” y creador de la cerveza “Copayapú”, compartió su experiencia: Nos adjudicamos este fondo en 2023 y nos permitió pagar los trámites legales para constituir la cooperativa, además de invertir en la habilitación de un espacio donde hoy producimos nuestras cervezas”. Actualmente, sus productos se comercializan en Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro.

El programa busca beneficiar a un total de 67 cooperativas a nivel nacional. Según explicó la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, esta iniciativa forma parte de una agenda productiva más amplia impulsada junto al ecosistema cooperativista del país y el Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo.

Las cooperativas representan inclusión, trabajo decente y desarrollo productivo. Con este programa buscamos aumentar su productividad, ampliar sus canales de comercialización y abrir nuevas oportunidades de inversión”, afirmó.

Los recursos pueden destinarse a capacitaciones, asistencia técnica, marketing, participación en ferias y eventos, compra de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, siempre que estén directamente relacionados con los objetivos del proyecto.

Estas son las economías que queremos replicar”, finalizó Peña.