El proceso estará abierto hasta el 12 de junio. Las solicitudes serán resueltas en un plazo máximo de 10 días por Sernageomin.
El Ministerio de Minería anunció la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada para el año 2025, una medida que busca facilitar el acceso a este beneficio por parte de la pequeña minería en todo el país. La iniciativa, formalizada mediante el Decreto Supremo N°7 publicado en el Diario Oficial, establece un sistema de ventanilla abierta para mineros con pertenencias de hasta 500 hectáreas.
La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta modificación “reafirma el compromiso claro y concreto del Gobierno con la pequeña minería, un sector clave para el desarrollo territorial. Esta es una solución concreta que entrega viabilidad, certezas y oportunidades”.
Desde el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), su director nacional Patricio Aguilera explicó que el organismo se ha preparado para dar una respuesta expedita: “Hemos reforzado nuestros equipos para que todas las solicitudes ingresadas antes del 12 de junio sean resueltas en un máximo de 10 días hábiles”.
El beneficio también tendrá efecto retroactivo, por lo que si una solicitud es aprobada durante 2025, la rebaja se aplicará a la patente correspondiente al mes de marzo del mismo año.
En la Región de Atacama, el seremi de Minería Juan Carlos Peña informó que ya se ha iniciado un proceso de difusión con asociaciones y sindicatos locales, y que los funcionarios de la seremía están prestando apoyo a quienes necesiten ayuda en el trámite, ya sea en oficinas o a través del sitio web de Sernageomin (www.sernageomin.cl).
Por otra parte, ya está disponible el proceso de postulación 2026, que incorpora importantes mejoras: ahora se puede reemplazar el certificado de dominio vigente por una declaración jurada simple y ya no se exigirá la firma ante ministro de fe en los contratos de arriendo, lo que agilizará significativamente el trámite.