El proyecto impulsado en conjunto con el Ministerio de Energía y el municipio de Vallenar busca disminuir las cuentas de electricidad de las familias de la comuna y avanzar hacia un modelo de desarrollo sustentable.
Domeyko, comuna de Vallenar, será el punto de partida para una innovadora iniciativa de energía limpia. Así lo anunciaron la senadora Yasna Provoste, el alcalde Víctor Isla y el ministro de Energía, Diego Pardow, en una reunión en la que destacaron el proyecto de una planta solar comunitaria como un ejemplo replicable para toda la región de Atacama.
La senadora Provoste calificó la iniciativa como una solución concreta a las demandas ciudadanas. “Agradecemos el trabajo del Ministerio de Energía y la labor del alcalde de Vallenar, porque hemos logrado una solución concreta para las familias de Atacama, que tendrán rebajas plausibles en las cuentas de la luz”, afirmó.
Por su parte, el ministro Diego Pardow comprometió el respaldo del Ejecutivo al proyecto, asegurando el apoyo del Ministerio de Energía para avanzar en la construcción de esta planta de energías renovables no convencionales, pensada especialmente para comunidades locales.
El alcalde de Vallenar, Víctor Isla, señaló que este proyecto busca posicionar a la comuna como pionera en el uso de energías limpias. “Queremos ser el municipio pionero en materia de energías renovables, para ir en ayuda de la comuna”, indicó, destacando además que la iniciativa beneficiará tanto a los vecinos de Domeyko como al resto de la comuna.
Finalmente, Isla valoró las gestiones realizadas por la senadora Provoste, enfatizando que este tipo de proyectos representan un paso importante hacia el desarrollo sostenible y la justicia energética en los territorios más alejados.