CNR destina $3 mil millones para impulsar el riego en la pequeña agricultura de Atacama y Coquimbo

La convocatoria está dirigida a agricultores y organizaciones acreditadas por INDAP. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de junio en el sitio web de la Comisión Nacional de Riego.

Con el objetivo de enfrentar los efectos del cambio climático y mejorar la seguridad hídrica del sector agrícola, la Comisión Nacional de Riego (CNR) lanzó el concurso nacional 12-2025 “Concurso para campesinos INDAP”, que contempla un presupuesto de $3 mil millones para proyectos de tecnificación y obras de riego en la agricultura familiar campesina.

La iniciativa busca beneficiar a pequeños productores agrícolas, comunidades agrícolas, asociaciones y comunidades indígenas usuarias de INDAP, permitiendo la presentación de proyectos como pozos, impulsiones, obras civiles de conducción sin telemetría y sistemas de riego tecnificado.

Tal como lo ha mandatado el Presidente Gabriel Boric, estamos llegando con nuestros instrumentos a quienes más lo requieren. Estas obras son fundamentales para mitigar la escasez de agua en un sector altamente vulnerable”, señaló Álvaro Espinoza, Coordinador Regional Coquimbo de la CNR.

Por su parte, el Coordinador Zonal de Atacama y Antofagasta, Jaime Gutiérrez, hizo un llamado a postular: “Invitamos a los pequeños productores INDAP, organizaciones de pequeños usuarios, y comunidades indígenas a presentar sus iniciativas entre el 14 de mayo y el 9 de junio”.

En tanto, el Seremi de Agricultura de Atacama, Cristián Cortés, destacó que la iniciativa está alineada con el objetivo de garantizar seguridad de riego: “Buscamos mejorar la calidad de vida de las y los agricultores con obras que optimicen sus procesos productivos”.

Desde la región de Coquimbo, el Seremi Christián Álvarez valoró el aporte de $400 millones destinados específicamente a esta zona. “Queremos que la agricultura familiar campesina avance en gestión del recurso hídrico y que pueda acceder a mejoras concretas”, sostuvo.

Las postulaciones deben realizarse únicamente a través del sitio web de la CNR: www.cnr.gob.cl, hasta las 23:59 horas del domingo 9 de junio de 2025.