La jornada informativa fue encabezada por la Seremi (I) de Seguridad Pública y la Delegación Presidencial del Huasco, con el objetivo de difundir herramientas estatales disponibles para asistir a personas afectadas por hechos delictuales.
En dependencias de la Delegación Presidencial Provincial del Huasco se realizó una jornada informativa dirigida a dirigentes vecinales de Vallenar, enfocada en el funcionamiento de la Red de Asistencia a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito. La instancia fue convocada por la seremi (I) de Seguridad Pública, Lorna Bown Valenzuela, junto a la delegada presidencial provincial, Karina Zárate.
La actividad reunió a representantes de las uniones comunales de juntas de vecinos, principalmente de la comuna de Vallenar, y tuvo como propósito entregar información clara sobre cómo actuar y a qué instituciones acudir ante situaciones de victimización.
Las exposiciones estuvieron a cargo de profesionales del Centro de Apoyo a Víctimas del Ministerio del Interior en Atacama, la Defensoría Ciudadana, la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía, el Circuito Intersectorial de Femicidios del SernamEG, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, y la Unidad Clínica Forense del Hospital Regional de Copiapó.
“Es fundamental que las personas sepan que no están solas. Esta red entrega contención, orientación y acompañamiento en momentos difíciles. Además de prevenir, también debemos hacernos cargo de las consecuencias que enfrentan quienes han sido víctimas de un delito”, indicó la delegada Karina Zárate.
Por su parte, la seremi (I) Lorna Bown valoró la participación de las dirigencias sociales y reafirmó el compromiso de mantener este tipo de encuentros. “La comunidad necesita conocer los mecanismos de apoyo dispuestos por el Estado. Estas jornadas son parte de un enfoque integral en materia de seguridad pública”.
Desde la sociedad civil, la presidenta de la Junta de Vecinos Valles del Huasco y de la Unión Comunal Norte de Vallenar, María Cáceres Aravena, agradeció la instancia y señaló: “No conocíamos esta red de apoyo, y hoy nos llevamos una herramienta valiosa que debemos replicar entre nuestras vecinas y vecinos. Esperamos que se realicen más actividades como esta”.