Minsal atribuye a “errores de digitación manual” las irregularidades en el registro de vacunas contra el Covid-19

El Ministerio de Salud respondió a los hallazgos de la Contraloría, que detectó anotaciones con dosis vencidas y registros asociados a personas fallecidas. La cartera aseguró que se trata de problemas administrativos y no de seguridad sanitaria.

El Ministerio de Salud (Minsal) se refirió este sábado a las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República (CGR) en los registros de vacunación contra el Covid-19 correspondientes a los años 2022 y 2023, asegurando que los hallazgos se explican por problemas de registro” y errores en la digitación manual a nivel local.

Según el informe de la CGR, el Registro Nacional de Inmunización (RNI) contenía 18.132 anotaciones correspondientes a vacunas provenientes de 91 lotes que habrían sido administradas en fechas posteriores a su vencimiento. Además, se detectaron 436 casos de personas inoculadas que, según el RNI, ya estaban fallecidas al momento del registro.

Desde el Minsal señalaron que los hallazgos no identifican riesgos en la seguridad de la administración de vacunas”, y que estas siguen siendo “seguras y salvan vidas”. Asimismo, aclararon que en la mayoría de los casos los errores se originaron por registros incorrectos del número de lote, y que los errores asociados a personas fallecidas también se deben a fallas en la digitación.

El ministerio agregó que, si bien estas situaciones ya habían sido observadas por auditorías anteriores —como en 2021—, la cantidad de registros erróneos ha disminuido significativamente, pasando de 241.411 errores en 2021 a 18.132 en el período 2022–2023, lo que evidencia, a su juicio, una mejora sostenida en los procesos.

Como administración, nos ha correspondido normalizar y fortalecer un proceso iniciado en condiciones extraordinarias”, indicó el Minsal, enfatizando que los errores representan menos del 0,1% del total de dosis administradas durante el período evaluado.

El ministerio también explicó que los problemas detectados se deben a causas estructurales, por lo que se están implementando medidas correctivas. Entre ellas, destaca la actualización del Registro Nacional de Inmunizaciones, que ahora incorpora alertas sobre lotes no vigentes y mecanismos de verificación de identidad.

Finalmente, el Minsal subrayó que los hallazgos no reflejan fallas en la cadena de frío ni en la seguridad de las vacunas, ni en los Depósitos de Vacunas e Inmunoglobulinas ni en la red asistencial del país, reafirmando la calidad del proceso de vacunación llevado a cabo.