La parlamentaria por Atacama anunció oficios y una carta dirigida al Presidente Boric, acusando falta de liderazgo y trabas burocráticas que habrían provocado el desistimiento de BYD y Tsingshan en el norte del país.
La diputada por Atacama, Sofía Cid, cuestionó con dureza al Gobierno tras conocerse el retiro de las empresas chinas BYD y Tsingshan de los proyectos industriales de litio impulsados en el norte de Chile. Ambas compañías, seleccionadas por Corfo para desarrollar plantas de baterías y cátodos bajo condiciones preferenciales, habrían desistido de sus inversiones debido a obstáculos administrativos, falta de certezas regulatorias y un contexto internacional menos favorable.
“Otra vez el tren del litio pasa de largo… y el norte sigue quedando atrás”, criticó la parlamentaria. “Dos empresas internacionales, listas para invertir y generar empleo en nuestra región, se fueron por culpa del desorden y la burocracia. El Gobierno sigue actuando con amateurismo en materia económica”.
Frente a esta situación, Cid anunció que enviará oficios a los Ministerios de Hacienda, Economía y Minería para solicitar explicaciones formales, además de una carta directa al Presidente Gabriel Boric para conocer los pasos que tomará el Ejecutivo ante lo que calificó como “un nuevo fracaso de la Estrategia Nacional del Litio”.
A juicio de la diputada, Atacama posee condiciones óptimas para liderar esta industria estratégica, pero carece del respaldo político necesario. “Tenemos el litio, tenemos la gente, tenemos la capacidad. Lo que falta es decisión y seriedad desde La Moneda. Atacama no puede seguir pagando los errores de un gobierno que no sabe gestionar”, afirmó.
El retiro de las firmas asiáticas representa un revés para los planes del Gobierno de posicionar a Chile como actor clave en la cadena de valor del litio, uno de los minerales más demandados en la transición energética global.