El alcalde Genaro Briceño sostuvo una reunión clave con representantes del programa Caletas Sustentables, con miras a fortalecer la gobernanza local y la articulación regional del sector pesquero.
En una instancia estratégica para el desarrollo del sector pesquero artesanal, el alcalde de Huasco, Genaro Briceño Tapia, encabezó una reunión con Nicole Maturana, jefa del programa Caletas Sustentables de Fundación Chile, y Manuel Martínez, consultor de la misma entidad. El encuentro contó además con la participación de los equipos municipales de Fomento Productivo y Dideco.
La iniciativa busca estrechar los lazos entre los gobiernos locales y el mundo de la pesca artesanal mediante el fortalecimiento del programa Caleta Sustentable. En ese marco, Huasco será uno de los municipios pioneros en suscribir un compromiso formal que impulse la creación de una gobernanza conjunta entre las cuatro comunas con borde costero de la región.
“Este es un paso importante para entender mejor nuestra realidad pesquera y avanzar en un modelo de desarrollo sustentable que beneficie a las comunidades del borde costero”, destacó el jefe comunal.
El acuerdo permitirá mejorar el flujo de información, facilitar el contacto directo con actores del sector pesquero y promover el trabajo colaborativo entre municipios. Además, contempla la capacitación de funcionarios municipales en temas vinculados a la actividad pesquera, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y aportar a una gestión territorial más conectada con las necesidades del rubro.
La reunión marca un hito en la articulación institucional del territorio costero de Atacama y proyecta un trabajo conjunto para el impulso de una pesca artesanal más resiliente, sostenible y con mayor protagonismo en las políticas públicas regionales.