Las piezas que por décadas fueron resguardadas en la Casa Matta ya se encuentran en las nuevas dependencias del museo, cuya apertura está proyectada para el segundo semestre de este año.
Más de 25 mil piezas, que corresponden al 85% del total de la colección, ya fueron trasladadas desde la Casa Matta a las nuevas instalaciones del Museo Regional de Atacama. El recinto, que abrirá sus puertas en el segundo semestre de 2025, renovará por completo la experiencia museográfica en la región, luego de más de 40 años de historia institucional en su antiguo espacio.
El proceso de traslado fue el resultado de una planificación de más de un año y medio y fue coordinado entre la Dirección Regional del Servicio del Patrimonio Cultural, la Subdirección Nacional de Museos, el propio Museo Regional de Atacama y la Municipalidad de Copiapó.
Entre las piezas trasladadas destacan elementos de alto valor histórico, como la Cápsula Fénix —emblema del rescate de los 33 mineros—, una caja fuerte de 800 kilos, tinajas del siglo XVII y cerca de 1.600 cajas con objetos patrimoniales.
“Estamos tremendamente contentos de ir cumpliendo los tiempos y el cronograma para la apertura del museo. Este ha sido un trabajo delicado y profesional, con piezas de alto valor que reflejan la historia de la región desde hace muchos años”, señaló Catisis Lobos Alcota, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural.
Por su parte, el alcalde (s) de Copiapó, César Araya Salinas, valoró el rol del municipio en este proceso. “Nuestro alcalde Maglio Cicardini ha sido claro en destacar que Copiapó es la cuna donde nace la historia de Chile. Por eso, cuando se nos solicitó apoyo logístico para el traslado, no dudamos en colaborar con vehículos y equipos de seguridad”, indicó.
El director del Museo Regional, Guillermo Cortés Lutz, explicó que el traslado incluyó objetos de gran complejidad. “Ya se encuentran en el museo las piezas más delicadas, y destacamos que todo el proceso se realizó sin contratiempos”, afirmó.
La seremi de las Culturas, Carolina Armenakis Daher, destacó el valor simbólico del avance. “Este traslado da cumplimiento al mandato presidencial de abrir esta infraestructura patrimonial al servicio de la comunidad. Hemos trabajado con el municipio y los equipos del museo para garantizar el acceso de la ciudadanía al patrimonio de Atacama”, señaló.
El nuevo Museo Regional contará con siete salas de exhibición permanentes: Geografía y geología, Paleontología, Arqueología e historia hasta el siglo XIX, Historia y comunidad en los siglos XX y XXI, Biodiversidad marina, Biodiversidad terrestre y los cielos de Atacama. La propuesta museográfica integrará tecnologías interactivas, recursos inmersivos, arte y elementos visuales diseñados para acercar a las comunidades al patrimonio natural y cultural del territorio.