Profesora de Vallenar participa como única expositora nacional en seminario de matemáticas

Gisselle Muñoz Chilla, profesora de la Escuela Arturo Pérez Canto, fue la única docente seleccionada a nivel nacional para exponer en el Segundo Seminario Nacional de Matemática en Ruta, donde compartió su experiencia en el uso de estrategias pedagógicas innovadoras que fortalecen el aprendizaje matemático. Su participación destacó el compromiso del SLEP Huasco con la mejora continua de la enseñanza y el desarrollo profesional docente.

Una destacada participación tuvo la profesora Gisselle Muñoz Chilla, de la Escuela Arturo Pérez Canto de Vallenar, en el panel de expertos del Segundo Seminario Nacional de Matemática en Ruta, organizado por el Centro Félix Klein de la Universidad de Santiago (USACH) y la División de Educación General del Ministerio de Educación.

Representando al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Huasco, fue la única docente del país seleccionada para integrar el panel de expertos, donde compartió su experiencia en el aula utilizando representaciones matemáticas concretas, pictóricas y simbólicas para potenciar los aprendizajes de sus estudiantes.

Sobre su participación, la profesora explicó que fue contactada por su tutor Pablo, con quien trabaja en el marco del programa Matemática en Ruta. “Él siempre me ha hecho buenos comentarios sobre mis prácticas en matemática. Después de la última supervisión que tuve con él, me dijo que le había gustado mucho y que me postularía para participar en este seminario”, relató la docente.

Posteriormente, Muñoz participó de un proceso de entrevistas en el que fueron evaluadas distintas experiencias pedagógicas de todo el país, resultando seleccionada su propuesta por su enfoque didáctico y su impacto en el aula.

“Fue una experiencia muy gratificante. Estoy muy agradecida por la oportunidad, porque el profesor Pablo había visto en mí un potencial para representar a mis colegas en este seminario”, comentó la profesora Gisselle tras su participación en el evento, que se transmitió por el canal de YouTube del Centro Félix Klein.

Desde el SLEP Huasco destacaron su intervención en este importante espacio que promueve el análisis y la reflexión pedagógica sobre las buenas prácticas en la enseñanza de la matemática, reafirmando el compromiso del servicio con el fortalecimiento del trabajo docente en la provincia.