Inversiones en salud, obras públicas y desarrollo comunitario marcan Cuenta Pública en Vallenar

Alcalde Víctor Isla destacó superávit financiero y una nueva etapa de inversión ciudadana con fondos del Royalty. También anunció proyectos clave en salud, seguridad y cultura.

Con un enfoque participativo y orientado a los territorios, el alcalde de Vallenar, Víctor Isla Lutz, presentó su Cuenta Pública gestión 2024 en el Centro Cultural de la comuna. La ceremonia, que se desarrolló la noche del martes 29 de abril, repasó una nutrida cartera de iniciativas financiadas por recursos municipales y del Royalty Minero, y proyectó las prioridades del municipio para este 2025.

Durante su intervención, la autoridad comunal subrayó el cumplimiento de metas en distintas unidades municipales como Juventud, Fomento Productivo, Oficina Local de la Niñez, y el Departamento de Protección Social, entre otras. En salud, destacó una inversión de más de $10.300 millones y un récord de 222 mil atenciones, además del convenio para construir el primer Centro de Salud Mental de la Provincia del Huasco y una nueva base SAMU.

Uno de los anuncios más esperados fue el destino de los nuevos recursos del Royalty. El alcalde informó que se implementarán fondos concursables para organizaciones sociales, culturales, deportivas y productivas, además de apoyo directo a crianceros, pequeños mineros y pirquineros.

En seguridad, se anunció el fortalecimiento de la dotación municipal, la llegada de una aplicación de Seguridad Ciudadana y el compromiso del Gobierno Regional para rehabilitar más de 200 cámaras de televigilancia. También se confirmó la mantención del convenio con el Hospital Provincial del Huasco para reducir listas de espera y la adquisición de un tomógrafo ocular.

El alcalde Isla también abordó el superávit de $1.857 millones: “Si sobra plata es porque no se gastó en la comunidad. Esos recursos serán redistribuidos y orientados a proyectos concretos que mejoren la calidad de vida de los vallenarinos y vallenarinas”.

La actividad contó con la presencia de los seis concejales de la comuna, la delegada presidencial Karina Zárate, el gobernador Miguel Vargas, parlamentarios y representantes de instituciones locales.

FUENTE NOTICIERO DEL HUASCO