Evelyn Matthei propone construir cárcel de alta seguridad en Atacama

La candidata presidencial de Chile Vamos presentó en Copiapó su propuesta de levantar una prisión con estrictas condiciones de reclusión para líderes del crimen organizado, como parte de un plan penitenciario nacional.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, propuso este martes la construcción de una cárcel de alta seguridad en las afueras de Copiapó, como parte de un plan integral para combatir el crimen organizado. La iniciativa contempla un sistema de reclusión estricto, inspirado en modelos aplicados en países como El Salvador e Italia.

El anuncio fue realizado durante su visita a la Región de Atacama, donde explicó que el recinto se emplazaría en el mismo terreno donde está proyectada la construcción del penal de El Arenal. De las 800 hectáreas destinadas a dicho proyecto, solo 150 serán utilizadas, por lo que el resto del terreno podría ser aprovechado para levantar esta nueva unidad carcelaria.

“Lo que nosotros estamos proponiendo es construir una cárcel aquí mismo de máxima seguridad, que estaría lista más o menos en tres años, porque tendría un método totalmente distinto de nuestro usuario”, declaró Matthei, agregando que ya se trabaja en la elaboración de las bases de licitación.

El plan contempla una capacidad máxima de 500 internos, enfocado exclusivamente en personas condenadas por delitos vinculados al crimen organizado. La propuesta incluye condiciones de aislamiento severo, restricción de visitas y un régimen especial para el personal penitenciario, con gendarmes de élite, mayor remuneración, controles periódicos, y sin derecho a sindicalización.

La propuesta forma parte de un Plan Integral Penitenciario que incluye la construcción de cinco nuevas cárceles, la habilitación de 32 mil plazas adicionales y la expulsión de tres mil personas extranjeras privadas de libertad.

“Chile enfrenta una crisis penitenciaria marcada por el hacinamiento, la falta de infraestructura moderna y la creciente gobernanza criminal al interior de los penales. No podemos seguir mirando hacia el lado mientras las cárceles se transforman en verdaderos centros de operación del crimen organizado”, señaló Matthei.

La candidata planteó además que la construcción de este recinto debe ejecutarse mediante un proceso de construcción industrializada y fast-track, priorizando la obra desde el nivel central para sortear eventuales trabas presupuestarias y administrativas. “Al crimen organizado lo vamos a enfrentar con coraje y con toda la fuerza”, finalizó.

FUENTE PAUTA.CL